1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

The present study entitled "Programme of obstetrical psycho and its influence on the Behavior of pregnant women, treated at the Hospital essalud II - Tarapoto. June -September 2014 “; quantitative, analytical, prospective , cross-sectional design "ex Post facto" study whose objective was to determine the influence of the program of Obstetrical psycho behavior of pregnant women, worked with a sample of 30 Pregnant for both the experimental group and the group control, instrument pickup And questionnaire data was Watchlist according ESPERI test , validated by experts , Data is organized based Excel 2010 and SPSS software. V.17 . The results found that: pregnant women who received the program , 50% (15) have Upper and middle of knowledge about the topics covered level , 70 % (21) have Adequate standard of behavior against pregnancy . According dimensions, 100 % (30) have adequate standard...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre calidad y satisfacción del usuario en el servicio de psicoprofilaxis obstétrica, Hospital II EsSalud Tarapoto 2021 . La investigación fue básica, de diseño no experimental, cuantitativa, descriptiva, correlacional transversal. La población y muestra estuvo representada por un total de 50 gestantes que asisten al programa de psicoprofilaxis obstétrica. La técnica fue la encuesta y los instrumentos cuestionarios de calidad y satisfacción del usuario. Resultados, la calidad de atención del usuario en el servicio de psicoprofilaxis obstétrica del Hospital II EsSalud Tarapoto fue principalmente de nivel regular con 40 %, seguido de nivel bueno y muy bueno con 28 % respectivamente, 4 % nivel malo. La satisfacción del usuario en el servicio de psicoprofilaxis obstétrica del Hospital II EsSalud Tarapoto, muestra may...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El objetivo es determinar la relación del programa de psicoprofilaxis obstétrica y las hemorragias intra y post parto, en pacientes atendidas en el Hospital II EsSalud – Tarapoto, agosto - diciembre 2018. Metodología: el estudio fue cuantitativo, prospectivo, observacional y analítico. Población: 60 usuarias con o sin psicoprofilaxis. Muestra: 30 usuarias con psicoprofilaxis y 30 sin psicoprofilaxis obstétrica. Resultados: Según características sociodemográficas la edad promedio es 18 a 24 años con 43% para las mujeres embarazadas con psicoprofilaxis y de más de 35 años para el grupo sin psicoprofilaxis con el 30%; el 93,3% y 86,7% proceden de zona urbana respectivamente; el 53,3% del grupo con psicoprofilaxis tienen grado de instrucción superior universitaria y las del grupo sin psicoprofilaxis solo nivel secundario con 50%. El 60% con psicoprofilaxis son casadas y el 50%...