Nueva propuesta de Palacio Municipal y Centro del Adulto Mayor en el distrito de Surquillo

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis tiene como objetivo principal, el desarrollo de una Nueva Propuesta de Palacio Municipal y Centro del Adulto Mayor en el distrito de Surquillo, departamento de Lima. Como premisa, el proyecto busca adaptarse hacia su entorno inmediato, jerarquizar sus gerencias fragment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Cuya, Cindy Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Palacio mayor
Proyecto
Programa arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id USMP_50863249bb1193a4775e1a8be9e26b68
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11481
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nueva propuesta de Palacio Municipal y Centro del Adulto Mayor en el distrito de Surquillo
title Nueva propuesta de Palacio Municipal y Centro del Adulto Mayor en el distrito de Surquillo
spellingShingle Nueva propuesta de Palacio Municipal y Centro del Adulto Mayor en el distrito de Surquillo
Cuadros Cuya, Cindy Maria
Palacio mayor
Proyecto
Programa arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Nueva propuesta de Palacio Municipal y Centro del Adulto Mayor en el distrito de Surquillo
title_full Nueva propuesta de Palacio Municipal y Centro del Adulto Mayor en el distrito de Surquillo
title_fullStr Nueva propuesta de Palacio Municipal y Centro del Adulto Mayor en el distrito de Surquillo
title_full_unstemmed Nueva propuesta de Palacio Municipal y Centro del Adulto Mayor en el distrito de Surquillo
title_sort Nueva propuesta de Palacio Municipal y Centro del Adulto Mayor en el distrito de Surquillo
author Cuadros Cuya, Cindy Maria
author_facet Cuadros Cuya, Cindy Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Consigliere Cevasco, Luis Ricardo
Vásquez Diaz, Miluzka Cindy Mabel
Noriega Chavez, Harol
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuadros Cuya, Cindy Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Palacio mayor
Proyecto
Programa arquitectónico
topic Palacio mayor
Proyecto
Programa arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El presente proyecto de tesis tiene como objetivo principal, el desarrollo de una Nueva Propuesta de Palacio Municipal y Centro del Adulto Mayor en el distrito de Surquillo, departamento de Lima. Como premisa, el proyecto busca adaptarse hacia su entorno inmediato, jerarquizar sus gerencias fragmentadas y unificar el palacio municipal logrando así el mejor desarrollo de sus labores hacia el ciudadano. Convirtiéndose en un referente a seguir. La ubicación del proyecto es la más acertada para el desarrollo de la nueva propuesta, ya que es céntrico y conecta con avenidas importantes del distrito, como la avenida Dante, eje comercial hacia el mercado 1 (reconocido comercio importante de Surquillo) y la vía expresa. Por otro lado, el proyecto potenciará y reformulará ciertas propuestas ya demandadas para este tipo de municipios, logrando un crecimiento vertical de hasta 5 niveles y aprovechando el área al máximo permitido según los parámetros urbanos de la ubicación del proyecto. Con la finalidad de potenciar el área a desarrollar. El programa arquitectónico si bien contiene los espacios mínimos que solicita el desarrollo de un Municipio, se vio conveniente fortalecer el proyecto añadiendo ambientes complementarios al programa, como áreas recreativas de estadía, almacenes, área solo del personal, talleres recreativos, restaurante/comensal y espacios libres en general que buscan una mejor relación con el usuario y el palacio municipal, además de generar una arquitectura que pueda dar opciones al usuario en base a recorridos y percepciones de espacio. Así mismo, los niveles y ubicación de gerencias están desarrolladas y ubicadas tomando en cuenta los niveles de privacidad y jerarquía según la función que posea cada una de ellas en base al programa arquitectónico del Palacio Municipal.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-27T18:40:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-27T18:40:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/11481
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/11481
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 67 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11481/1/cuadros_ccm.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11481/2/f_cuadros_ccm.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11481/3/r_cuadros_ccm.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11481/4/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11481/5/cuadros_ccm.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11481/7/f_cuadros_ccm.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11481/9/r_cuadros_ccm.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11481/6/cuadros_ccm.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11481/8/f_cuadros_ccm.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11481/10/r_cuadros_ccm.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 77bfee9c23d225ac959e5c96c31d010e
a713959f448600eb92b048f1a8c73c54
d8b59f96f20e64536c138d75c14aa5eb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6b5768ca9b9769783da81d21ae8adec2
d6d07762a1850361a6c48927d542a8ed
24e5c9359d7e12adf02f53de421e1384
61fc462c43be2c49329b0e7331cc8c3a
82c4941890a20717ab84d8b314861af6
9d66805966871d4cdfa4b44f265a2677
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524518386466816
spelling Consigliere Cevasco, Luis RicardoVásquez Diaz, Miluzka Cindy MabelNoriega Chavez, HarolCuadros Cuya, Cindy Maria2023-03-27T18:40:23Z2023-03-27T18:40:23Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12727/11481El presente proyecto de tesis tiene como objetivo principal, el desarrollo de una Nueva Propuesta de Palacio Municipal y Centro del Adulto Mayor en el distrito de Surquillo, departamento de Lima. Como premisa, el proyecto busca adaptarse hacia su entorno inmediato, jerarquizar sus gerencias fragmentadas y unificar el palacio municipal logrando así el mejor desarrollo de sus labores hacia el ciudadano. Convirtiéndose en un referente a seguir. La ubicación del proyecto es la más acertada para el desarrollo de la nueva propuesta, ya que es céntrico y conecta con avenidas importantes del distrito, como la avenida Dante, eje comercial hacia el mercado 1 (reconocido comercio importante de Surquillo) y la vía expresa. Por otro lado, el proyecto potenciará y reformulará ciertas propuestas ya demandadas para este tipo de municipios, logrando un crecimiento vertical de hasta 5 niveles y aprovechando el área al máximo permitido según los parámetros urbanos de la ubicación del proyecto. Con la finalidad de potenciar el área a desarrollar. El programa arquitectónico si bien contiene los espacios mínimos que solicita el desarrollo de un Municipio, se vio conveniente fortalecer el proyecto añadiendo ambientes complementarios al programa, como áreas recreativas de estadía, almacenes, área solo del personal, talleres recreativos, restaurante/comensal y espacios libres en general que buscan una mejor relación con el usuario y el palacio municipal, además de generar una arquitectura que pueda dar opciones al usuario en base a recorridos y percepciones de espacio. Así mismo, los niveles y ubicación de gerencias están desarrolladas y ubicadas tomando en cuenta los niveles de privacidad y jerarquía según la función que posea cada una de ellas en base al programa arquitectónico del Palacio Municipal.application/pdf67 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPalacio mayorProyectoPrograma arquitectónicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Nueva propuesta de Palacio Municipal y Centro del Adulto Mayor en el distrito de Surquilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitectoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitectura082564024317451908187348https://orcid.org/0000-0002-7259-712075455994731026Mesones Vargas, GorkiTeixeira Roth, Olga Edith MartineLi Li, Leily ReginaGarcia Sanchez, Marta Pamelahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcuadros_ccm.pdfcuadros_ccm.pdfTrabajoapplication/pdf18639440https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11481/1/cuadros_ccm.pdf77bfee9c23d225ac959e5c96c31d010eMD51f_cuadros_ccm.pdff_cuadros_ccm.pdfAutorizaciónapplication/pdf1108254https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11481/2/f_cuadros_ccm.pdfa713959f448600eb92b048f1a8c73c54MD52r_cuadros_ccm.pdfr_cuadros_ccm.pdfSimilitudapplication/pdf3033843https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11481/3/r_cuadros_ccm.pdfd8b59f96f20e64536c138d75c14aa5ebMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11481/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTcuadros_ccm.pdf.txtcuadros_ccm.pdf.txtExtracted texttext/plain77501https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11481/5/cuadros_ccm.pdf.txt6b5768ca9b9769783da81d21ae8adec2MD55f_cuadros_ccm.pdf.txtf_cuadros_ccm.pdf.txtExtracted texttext/plain250https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11481/7/f_cuadros_ccm.pdf.txtd6d07762a1850361a6c48927d542a8edMD57r_cuadros_ccm.pdf.txtr_cuadros_ccm.pdf.txtExtracted texttext/plain3967https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11481/9/r_cuadros_ccm.pdf.txt24e5c9359d7e12adf02f53de421e1384MD59THUMBNAILcuadros_ccm.pdf.jpgcuadros_ccm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5591https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11481/6/cuadros_ccm.pdf.jpg61fc462c43be2c49329b0e7331cc8c3aMD56f_cuadros_ccm.pdf.jpgf_cuadros_ccm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5991https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11481/8/f_cuadros_ccm.pdf.jpg82c4941890a20717ab84d8b314861af6MD58r_cuadros_ccm.pdf.jpgr_cuadros_ccm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4472https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11481/10/r_cuadros_ccm.pdf.jpg9d66805966871d4cdfa4b44f265a2677MD51020.500.12727/11481oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/114812023-03-28 03:04:43.167REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.878693
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).