Aplicación del reforzamiento escolar virtual y el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de secundaria - Chupaca 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación del reforzamiento escolar virtual mejoró el nivel de comprensión lectora en estudiantes de segundo de secundaria de la provincia de Chupaca, 2021. Se empleó una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, nivel cu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15949 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15949 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación en línea Comprensión lectora Estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación del reforzamiento escolar virtual mejoró el nivel de comprensión lectora en estudiantes de segundo de secundaria de la provincia de Chupaca, 2021. Se empleó una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, nivel cuasiexperimental y diseño experimental. La muestra estuvo conformada por 40 estudiantes, de los cuales 20 pertenecieron al grupo control y 20 al grupo experimental. Los hallazgos indicaron que la aplicación del reforzamiento escolar virtual mejoró el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de segundo de secundaria de las instituciones públicas de la provincia de Chupaca, 2021. La prueba estadística de Wilcoxon para muestras relacionadas, con un nivel de confianza del 95 %, confirmó que dicha aplicación mejoró significativamente la comprensión lectora, con una significancia de 0.002. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).