Ciclofosfamida versus micofenolato en nefritis lúpica Hospital Nacional Hipólito Unanue 2015-2019

Descripción del Articulo

Objetivo general: Comparar la efectividad del tratamiento del micofenolato versus ciclofosfamida en pacientes con nefritis lúpica del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante 2015-2019. El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune crónica que llega a afectar múltiples órganos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Castillo, Hellen Yosselyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resultado del tratamiento
Ácido micofenólico
Ciclofosfamida
Nefritis lúpica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo general: Comparar la efectividad del tratamiento del micofenolato versus ciclofosfamida en pacientes con nefritis lúpica del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante 2015-2019. El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune crónica que llega a afectar múltiples órganos y tejidos, de los cuales el desarrollo de una enfermedad renal es el predictor más importante de morbimortalidad. El compromiso renal está indicado por la presencia de hematuria, proteinuria o disminución de la función renal, y requiere confirmación por medio de una biopsia renal. Los pacientes con nefritis lúpica mueren antes que aquellos pacientes con LES, pero sin nefritis y tienen una tasa de mortalidad estandarizada de 6-6.8 versus 2.4 en el lupus sin afectación renal. La nefritis lúpica está presente en casi el 50% de los pacientes con LES, y se desarrolla durante los primeros cinco años después del diagnóstico. Según el registro de biopsias realizadas en 2018 del servicio de Nefrología en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, se atendieron aproximadamente 50 pacientes con nefritis lúpica, a predominio de sexo femenino y en edad fértil, pero no se tienen datos estadísticos de los pacientes tratados con ciclofosfamida y micofenolato. El presente estudio tiene como finalidad contribuir a un mejor conocimiento del uso de MMF en comparación con ciclofosfamida en pacientes con nefritis lúpica, en fase de inducción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).