Complicaciones de la aspiración manual endouterina Instituto Nacional Materno Perinatal 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las complicaciones de la Aspiración Manual Endouterina (AMEU) en el Instituto Nacional Materno Perinatal de enero a julio del 2015. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, con enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, corte y proyección transversal retrospect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3253 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3253 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aborto incompleto Aborto retenido Mola hidatiforme https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_4ea046f1d2ef451d7ec75ee6921c07e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3253 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Huatuco Colantes, Zoel AnibalCallahui Ortiz, Irma TeresaCallahui Ortiz, Irma Teresa2018-03-07T17:48:01Z2018-03-07T17:48:01Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/3253Objetivo: Describir las complicaciones de la Aspiración Manual Endouterina (AMEU) en el Instituto Nacional Materno Perinatal de enero a julio del 2015. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, con enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, corte y proyección transversal retrospectivo y de naturaleza no experimental. La población estuvo constituida por el total de pacientes a quienes se les realizó Aspiración Manual Endouterina en la institución de enero a julio 2015 y la muestra fué de 160 pacientes. Resultados: La edad de las pacientes varió entre 14 y 43 años (media de 28, 6 +/- 7,6 años). El sangrado fue el signo clínico más frecuente (43,1%) y el dolor (18,1%) fue el síntoma referido con más frecuencia. El 28,1% de pacientes presentaron en forma concomitante dolor y sangrado. Los diagnósticos más frecuentes fueron aborto incompleto (n = 84; 52,5%), seguido por aborto retenido / frustro (n = 74; 46,3%). El embarazo molar sólo registró 2 casos (1,3%), 6 (3,7%) pacientes presentaron complicaciones. De ellas, 5 (3,1%) tenían diagnóstico de aborto incompleto y una (0,6%) correspondió a un embarazo molar. El 83,3% (n =5) de las complicaciones se presentaron en el postoperatorio y sólo un caso (16,7%) presentó complicaciones tanto en el intra como en el postoperatorio. Las complicaciones postoperatorias correspondieron a tres casos de Aspiración Manual Endouterina insuficiente, un caso de sangrado vía vaginal y uno de dolor pélvico. La única paciente que se complicó tanto en el intra como en el postoperatorio correspondió a un caso de hemorragia más Aspiración Manual Endouterina insuficiente. Conclusiones: La Aspiración Manual Endouterina en el Instituto Nacional Materno Perinatal es una técnica segura siendo sus complicaciones más frecuentes: sangrado vía vaginal, dolor pélvico y procedimiento insuficiente.54 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAborto incompletoAborto retenidoMola hidatiformehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Complicaciones de la aspiración manual endouterina Instituto Nacional Materno Perinatal 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoGinecología y Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3253/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALcallahui_oit.pdfcallahui_oit.pdfTexto completoapplication/pdf961425https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3253/3/callahui_oit.pdf311c0034d7edce395abd54a94c4dc234MD53TEXTcallahui_oit.pdf.txtcallahui_oit.pdf.txtExtracted texttext/plain57453https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3253/4/callahui_oit.pdf.txt59c9732ac1bb49b84d331f3817bea1caMD54THUMBNAILcallahui_oit.pdf.jpgcallahui_oit.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5123https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3253/5/callahui_oit.pdf.jpg9fdaf1b96b699f3ea25538976f65f9f8MD5520.500.12727/3253oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/32532020-01-03 01:14:12.441REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Complicaciones de la aspiración manual endouterina Instituto Nacional Materno Perinatal 2015 |
title |
Complicaciones de la aspiración manual endouterina Instituto Nacional Materno Perinatal 2015 |
spellingShingle |
Complicaciones de la aspiración manual endouterina Instituto Nacional Materno Perinatal 2015 Callahui Ortiz, Irma Teresa Aborto incompleto Aborto retenido Mola hidatiforme https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Complicaciones de la aspiración manual endouterina Instituto Nacional Materno Perinatal 2015 |
title_full |
Complicaciones de la aspiración manual endouterina Instituto Nacional Materno Perinatal 2015 |
title_fullStr |
Complicaciones de la aspiración manual endouterina Instituto Nacional Materno Perinatal 2015 |
title_full_unstemmed |
Complicaciones de la aspiración manual endouterina Instituto Nacional Materno Perinatal 2015 |
title_sort |
Complicaciones de la aspiración manual endouterina Instituto Nacional Materno Perinatal 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Callahui Ortiz, Irma Teresa |
author |
Callahui Ortiz, Irma Teresa |
author_facet |
Callahui Ortiz, Irma Teresa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huatuco Colantes, Zoel Anibal |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Callahui Ortiz, Irma Teresa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aborto incompleto Aborto retenido Mola hidatiforme |
topic |
Aborto incompleto Aborto retenido Mola hidatiforme https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Objetivo: Describir las complicaciones de la Aspiración Manual Endouterina (AMEU) en el Instituto Nacional Materno Perinatal de enero a julio del 2015. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, con enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, corte y proyección transversal retrospectivo y de naturaleza no experimental. La población estuvo constituida por el total de pacientes a quienes se les realizó Aspiración Manual Endouterina en la institución de enero a julio 2015 y la muestra fué de 160 pacientes. Resultados: La edad de las pacientes varió entre 14 y 43 años (media de 28, 6 +/- 7,6 años). El sangrado fue el signo clínico más frecuente (43,1%) y el dolor (18,1%) fue el síntoma referido con más frecuencia. El 28,1% de pacientes presentaron en forma concomitante dolor y sangrado. Los diagnósticos más frecuentes fueron aborto incompleto (n = 84; 52,5%), seguido por aborto retenido / frustro (n = 74; 46,3%). El embarazo molar sólo registró 2 casos (1,3%), 6 (3,7%) pacientes presentaron complicaciones. De ellas, 5 (3,1%) tenían diagnóstico de aborto incompleto y una (0,6%) correspondió a un embarazo molar. El 83,3% (n =5) de las complicaciones se presentaron en el postoperatorio y sólo un caso (16,7%) presentó complicaciones tanto en el intra como en el postoperatorio. Las complicaciones postoperatorias correspondieron a tres casos de Aspiración Manual Endouterina insuficiente, un caso de sangrado vía vaginal y uno de dolor pélvico. La única paciente que se complicó tanto en el intra como en el postoperatorio correspondió a un caso de hemorragia más Aspiración Manual Endouterina insuficiente. Conclusiones: La Aspiración Manual Endouterina en el Instituto Nacional Materno Perinatal es una técnica segura siendo sus complicaciones más frecuentes: sangrado vía vaginal, dolor pélvico y procedimiento insuficiente. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-07T17:48:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-07T17:48:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3253 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3253 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
54 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3253/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3253/3/callahui_oit.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3253/4/callahui_oit.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3253/5/callahui_oit.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 311c0034d7edce395abd54a94c4dc234 59c9732ac1bb49b84d331f3817bea1ca 9fdaf1b96b699f3ea25538976f65f9f8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845060591205482496 |
score |
12.815889 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).