Efectividad de la ecografía en el diagnóstico de cáncer de mama con ACR-BIRADS C-D Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2018
Descripción del Articulo
Determina la efectividad del uso de ecografía mamaria en forma concomitante con la mamografía en el diagnóstico de cáncer de mama en pacientes con ACR-BIRADS C y D del Hospital Nacional Sergio E. Bernales-2018. El Hospital Nacional Sergio Bernales (HNSB) es un establecimiento de salud de categoría I...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4540 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neoplasias de la mama Mamografía Ultrasonografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_4e42f0160ed83c91916d715bc6add115 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4540 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
García Lara, Rosa AngélicaLlave Lazaro, Fernando IsaacLlave Lazaro, Fernando Isaac2019-03-11T10:33:16Z2019-03-11T10:33:16Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/4540Determina la efectividad del uso de ecografía mamaria en forma concomitante con la mamografía en el diagnóstico de cáncer de mama en pacientes con ACR-BIRADS C y D del Hospital Nacional Sergio E. Bernales-2018. El Hospital Nacional Sergio Bernales (HNSB) es un establecimiento de salud de categoría III-1, que pertenece al Ministerio de Salud. Se encuentra ubicado en el cono norte de la ciudad de Lima y representa uno de los establecimientos con mayor demanda de la zona. De acuerdo a reportes institucionales, en el año 2017, se detectaron 242 casos de cáncer de mama, por lo que esta patología permanece como una de las cinco primeras causas de mortalidad en mujeres. Adicionalmente, el Plan Nacional de Prevención y Control de Cáncer de Mama incluye al HNSB como un establecimiento con capacidad de diagnóstico y tratamiento oncológico. Sin embargo, a pesar de lo mencionado, el HNSB no tiene una unidad de detección y tratamiento de cáncer de mama. Actualmente, el servicio de Diagnóstico por Imágenes no cuenta con un mamografo propio, por lo que la ecografía mamaria se convierte en un complemento obligatorio a los reportes mamográficos que las pacientes traen de instituciones particulares. En estas circunstancias, la evaluación del impacto como factor a la densidad mamaria en la detección precoz de cáncer de mama en el HNSB que puede generar valiosa información que ayude a mejorar los recursos actuales disponibles.45 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPNeoplasias de la mamaMamografíaUltrasonografíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Efectividad de la ecografía en el diagnóstico de cáncer de mama con ACR-BIRADS C-D Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en RadiologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoRadiologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4540/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALllave_lfi.pdfllave_lfi.pdfTexto completoapplication/pdf977305https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4540/3/llave_lfi.pdf9b48b245f04ed38903e75af31a984990MD53TEXTllave_lfi.pdf.txtllave_lfi.pdf.txtExtracted texttext/plain68881https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4540/4/llave_lfi.pdf.txt90dbb31c551470b3e1a04b5053fd806aMD54THUMBNAILllave_lfi.pdf.jpgllave_lfi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5053https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4540/5/llave_lfi.pdf.jpg6c412a5f0793618cffc42a8a8b691801MD5520.500.12727/4540oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/45402020-01-03 01:56:38.505REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectividad de la ecografía en el diagnóstico de cáncer de mama con ACR-BIRADS C-D Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2018 |
title |
Efectividad de la ecografía en el diagnóstico de cáncer de mama con ACR-BIRADS C-D Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2018 |
spellingShingle |
Efectividad de la ecografía en el diagnóstico de cáncer de mama con ACR-BIRADS C-D Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2018 Llave Lazaro, Fernando Isaac Neoplasias de la mama Mamografía Ultrasonografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Efectividad de la ecografía en el diagnóstico de cáncer de mama con ACR-BIRADS C-D Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2018 |
title_full |
Efectividad de la ecografía en el diagnóstico de cáncer de mama con ACR-BIRADS C-D Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2018 |
title_fullStr |
Efectividad de la ecografía en el diagnóstico de cáncer de mama con ACR-BIRADS C-D Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2018 |
title_full_unstemmed |
Efectividad de la ecografía en el diagnóstico de cáncer de mama con ACR-BIRADS C-D Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2018 |
title_sort |
Efectividad de la ecografía en el diagnóstico de cáncer de mama con ACR-BIRADS C-D Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Llave Lazaro, Fernando Isaac |
author |
Llave Lazaro, Fernando Isaac |
author_facet |
Llave Lazaro, Fernando Isaac |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Lara, Rosa Angélica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llave Lazaro, Fernando Isaac |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Neoplasias de la mama Mamografía Ultrasonografía |
topic |
Neoplasias de la mama Mamografía Ultrasonografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Determina la efectividad del uso de ecografía mamaria en forma concomitante con la mamografía en el diagnóstico de cáncer de mama en pacientes con ACR-BIRADS C y D del Hospital Nacional Sergio E. Bernales-2018. El Hospital Nacional Sergio Bernales (HNSB) es un establecimiento de salud de categoría III-1, que pertenece al Ministerio de Salud. Se encuentra ubicado en el cono norte de la ciudad de Lima y representa uno de los establecimientos con mayor demanda de la zona. De acuerdo a reportes institucionales, en el año 2017, se detectaron 242 casos de cáncer de mama, por lo que esta patología permanece como una de las cinco primeras causas de mortalidad en mujeres. Adicionalmente, el Plan Nacional de Prevención y Control de Cáncer de Mama incluye al HNSB como un establecimiento con capacidad de diagnóstico y tratamiento oncológico. Sin embargo, a pesar de lo mencionado, el HNSB no tiene una unidad de detección y tratamiento de cáncer de mama. Actualmente, el servicio de Diagnóstico por Imágenes no cuenta con un mamografo propio, por lo que la ecografía mamaria se convierte en un complemento obligatorio a los reportes mamográficos que las pacientes traen de instituciones particulares. En estas circunstancias, la evaluación del impacto como factor a la densidad mamaria en la detección precoz de cáncer de mama en el HNSB que puede generar valiosa información que ayude a mejorar los recursos actuales disponibles. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-11T10:33:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-11T10:33:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4540 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4540 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
45 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4540/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4540/3/llave_lfi.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4540/4/llave_lfi.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4540/5/llave_lfi.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 9b48b245f04ed38903e75af31a984990 90dbb31c551470b3e1a04b5053fd806a 6c412a5f0793618cffc42a8a8b691801 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1843719547457110016 |
score |
12.675456 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).