Conocimientos y aceptación del Método de lactancia y amenorrea (MELA) en gestantes atendidas en un centro médico privado 2022
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar el nivel de conocimiento y aceptación del método de lactancia materna y amenorrea en gestantes atendidas en un Centro Médico privado 2022. Método: Estudio con enfoque cuantitativo y diseño descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. Resultados: Las característic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12684 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna Amenorrea Mujeres embarazadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo fue determinar el nivel de conocimiento y aceptación del método de lactancia materna y amenorrea en gestantes atendidas en un Centro Médico privado 2022. Método: Estudio con enfoque cuantitativo y diseño descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. Resultados: Las características sociodemográficas como la edad el 83% (83) de 25 a 40 años; nacionalidad el 82% (82) fueron peruanas; ocupación ama de casa con 42% (42); el estado civil la mayoría 42% (42) fueron casadas; religión el 55% fueron católicas, grado de instrucción 66% (66) tuvieron estudios superiores. El nivel de conocimiento del método de amenorrea de la lactancia materna por las gestantes entrevistadas, obtuvo el 48% (48) el nivel de conocimiento medio, en cuanto a la aceptación la mayoría no aceptan el uso del MELA 86% (86). Conclusiones: El nivel de conocimiento que mostraron las gestantes fue medio y en cuanto a la aceptación, hubo un rechazo al método. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).