Medidas preventivas que aplican los familiares del paciente con tuberculosis pulmonar, Hospital Sergio Bernales - Comas, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar las medidas preventivas que aplican los familiares del paciente con Tuberculosis Pulmonar, en el Hospital Sergio Bernales – Comas, 2023. Método: el presente estudio fue no experimental, enfoque cuantitativo diseño descriptivo, prospectivo y de corte transversal. La poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Garcia, Alexandra Brigitt
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención de enfermedades
Saneamiento de viviendas
Tuberculosis pulmonar
Familiares acompañantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar las medidas preventivas que aplican los familiares del paciente con Tuberculosis Pulmonar, en el Hospital Sergio Bernales – Comas, 2023. Método: el presente estudio fue no experimental, enfoque cuantitativo diseño descriptivo, prospectivo y de corte transversal. La población total fue compuesta de 60 familiares de pacientes con tuberculosis pulmonar. Se empleó como técnica la encuesta y el instrumento un cuestionario con una validez que arrojó un valor de p=0,03320 (p<0,05) y confiabilidad mediante el coeficiente Alfa de Cronbach α=0,68 (α>0,7), elaborado por Zuta S.16 (2017). Resultados: El 60% de los familiares del paciente con tuberculosis pulmonar poseen inadecuadas medidas preventivas; en la dimensión control médico de contacto el 53.3% tienen inadecuadas medidas; en la dimensión medidas de saneamiento el 65% tienen inadecuadas medidas; en la dimensión de higiene el 53.3% tienen adecuadas medidas; en la dimensión de alimentación el 65% tienen inadecuadas medidas; en la dimensión de control de hábitos nocivos el 53.3% tienen inadecuadas medidas. Conclusiones: El mayor porcentaje presentan medidas preventivas inadecuadas, a excepción de la dimensión de higiene que el mayor porcentaje tiene medidas preventivas adecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).