Capacidad de afrontamiento de los familiares del paciente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima 2019.
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar la capacidad de afrontamiento de los familiares de los pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Dos de Mayo Lima 2019. Metodología: de acuerdo al enfoque, la investigación es cuantitativa, alcance descriptivo y de corte transversal, se tomó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5408 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5408 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adaptación psicológica Salud de la familia Pacientes Cuidados Críticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
USMP_499821856342f3fe97a3bbf411baf2c4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5408 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Oré Rodriguez, Maria del RosarioCasavilca Rojas, MelissaCasavilca Rojas, Melissa2019-10-28T09:09:40Z2019-10-28T09:09:40Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5408El objetivo es determinar la capacidad de afrontamiento de los familiares de los pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Dos de Mayo Lima 2019. Metodología: de acuerdo al enfoque, la investigación es cuantitativa, alcance descriptivo y de corte transversal, se tomó en cuenta 73 familiares, cantidad obtenida por muestreo aleatorio simple. la técnica considerada para la recolección de datos fue la encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario en escala de likert validado (2003). Resultados: la capacidad de afrontamiento fue mala en sus dimensiones: focalizado en la solución del problema 57%; autofocalización negativa 85%; reevaluación positiva 81%; expresión emocional abierta 64%; evitación 80%; siendo regular en las dimensiones: búsqueda de apoyo social 44%; y según la religión fue buena en el 58% de los familiares de los pacientes hospitalizados en la uci. siendo de forma global mala en el 79%. Conclusión: la capacidad de afrontamiento de los familiares de pacientes hospitalizados en la uci fue mala.45 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAdaptación psicológicaSalud de la familiaPacientesCuidados Críticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Capacidad de afrontamiento de los familiares del paciente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermero Especialista en Cuidados intensivosUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y Enfermería. Sección de PosgradoEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCasavilca_ RM.pdfCasavilca_ RM.pdfTrabajoapplication/pdf1010224https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5408/1/Casavilca_%20RM.pdf4276e3ebc3f8b93fe7532ff196219600MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5408/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTCasavilca_ RM.pdf.txtCasavilca_ RM.pdf.txtExtracted texttext/plain68620https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5408/3/Casavilca_%20RM.pdf.txt5e8c6d4b1c68e90306bc47e5a2a6493dMD53THUMBNAILCasavilca_ RM.pdf.jpgCasavilca_ RM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5736https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5408/4/Casavilca_%20RM.pdf.jpg28bcf04cc36e19032730a6328cea3e78MD5420.500.12727/5408oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/54082020-04-23 12:13:13.821REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Capacidad de afrontamiento de los familiares del paciente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima 2019. |
| title |
Capacidad de afrontamiento de los familiares del paciente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima 2019. |
| spellingShingle |
Capacidad de afrontamiento de los familiares del paciente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima 2019. Casavilca Rojas, Melissa Adaptación psicológica Salud de la familia Pacientes Cuidados Críticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Capacidad de afrontamiento de los familiares del paciente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima 2019. |
| title_full |
Capacidad de afrontamiento de los familiares del paciente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima 2019. |
| title_fullStr |
Capacidad de afrontamiento de los familiares del paciente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima 2019. |
| title_full_unstemmed |
Capacidad de afrontamiento de los familiares del paciente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima 2019. |
| title_sort |
Capacidad de afrontamiento de los familiares del paciente hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima 2019. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Casavilca Rojas, Melissa |
| author |
Casavilca Rojas, Melissa |
| author_facet |
Casavilca Rojas, Melissa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Oré Rodriguez, Maria del Rosario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casavilca Rojas, Melissa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adaptación psicológica Salud de la familia Pacientes Cuidados Críticos |
| topic |
Adaptación psicológica Salud de la familia Pacientes Cuidados Críticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El objetivo es determinar la capacidad de afrontamiento de los familiares de los pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Dos de Mayo Lima 2019. Metodología: de acuerdo al enfoque, la investigación es cuantitativa, alcance descriptivo y de corte transversal, se tomó en cuenta 73 familiares, cantidad obtenida por muestreo aleatorio simple. la técnica considerada para la recolección de datos fue la encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario en escala de likert validado (2003). Resultados: la capacidad de afrontamiento fue mala en sus dimensiones: focalizado en la solución del problema 57%; autofocalización negativa 85%; reevaluación positiva 81%; expresión emocional abierta 64%; evitación 80%; siendo regular en las dimensiones: búsqueda de apoyo social 44%; y según la religión fue buena en el 58% de los familiares de los pacientes hospitalizados en la uci. siendo de forma global mala en el 79%. Conclusión: la capacidad de afrontamiento de los familiares de pacientes hospitalizados en la uci fue mala. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-28T09:09:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-28T09:09:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5408 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5408 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
45 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5408/1/Casavilca_%20RM.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5408/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5408/3/Casavilca_%20RM.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5408/4/Casavilca_%20RM.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4276e3ebc3f8b93fe7532ff196219600 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 5e8c6d4b1c68e90306bc47e5a2a6493d 28bcf04cc36e19032730a6328cea3e78 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1847524605058613248 |
| score |
12.807258 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).