Calidad de la historia clínica en la evolución y epicrisis en internos de medicina de dos hospitales - provincia de Chiclayo, período agosto a noviembre, 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la calidad de la historia clínica en la evolución y epicrisis en internos de medicina del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA) y Hospital Docente las Mercedes (HRDLM) en los meses de agosto a diciembre del año 2016. Material y métodos: Estudio cuantitativo, descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Palacios, Ana Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Registros Médicos
Internado y residencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_4993582558fc9a3c87cb61a152332c1a
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3201
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Soto Cáceres, Víctor AlbertoUgaz Zegarra, Milko CésarRomero Palacios, Ana Lucia2018-02-28T18:08:35Z2018-02-28T18:08:35Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3201Objetivo: Evaluar la calidad de la historia clínica en la evolución y epicrisis en internos de medicina del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA) y Hospital Docente las Mercedes (HRDLM) en los meses de agosto a diciembre del año 2016. Material y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal. La población de estudio estuvo conformada por internos de medicina del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo y Hospital Docente Las Mercedes, en el periodo de estudio. Se empleó una ficha para recolectar los datos pertinentes para la investigación, con todos los datos indispensables a evaluar, la cual fue elaborada según el cumplimiento cuantitativo de los criterios de la Norma Técnica del Ministerio de salud (MINSA) para las historias clínicas. Para el análisis estadístico se empleó el programa SPSS 23.0, utilizando estadística descriptiva con frecuencias absolutas y relativas. Resultados: La evaluación de las evoluciones de las historias clínicas realizadas en los hospitales en estudio, mostró que los ítems con menor porcentaje de cumplimiento fueron la interpretación de exámenes con un 34,7% y 26,3% respectivamente. En cuanto a las epicrisis realizadas en el HRDLM mostró que los ítems con menor porcentaje de cumplimiento fueron hora de egreso con 1,3% y complicaciones con 11,3%. Conclusiones: La mayor proporción de cumplimiento de datos imprescindibles fueron: legible, fecha y hora para evolución y nombre, apellidos, firma y sello del médico, legible, y tipo de alta y condiciones de egreso para epicrisis.27 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPRegistros MédicosInternado y residenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Calidad de la historia clínica en la evolución y epicrisis en internos de medicina de dos hospitales - provincia de Chiclayo, período agosto a noviembre, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3201/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALromero_pal.pdfromero_pal.pdfTexto completoapplication/pdf903962https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3201/3/romero_pal.pdfb0cd21d1acc07370725bce728d242060MD53TEXTromero_pal.pdf.txtromero_pal.pdf.txtExtracted texttext/plain26996https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3201/4/romero_pal.pdf.txt8696d50db8357f969e6e71b214e7f23cMD54THUMBNAILromero_pal.pdf.jpgromero_pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5220https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3201/5/romero_pal.pdf.jpgb4be5b52351e7d0558c66b87906ab068MD5520.500.12727/3201oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/32012020-01-03 01:28:18.673REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de la historia clínica en la evolución y epicrisis en internos de medicina de dos hospitales - provincia de Chiclayo, período agosto a noviembre, 2016
title Calidad de la historia clínica en la evolución y epicrisis en internos de medicina de dos hospitales - provincia de Chiclayo, período agosto a noviembre, 2016
spellingShingle Calidad de la historia clínica en la evolución y epicrisis en internos de medicina de dos hospitales - provincia de Chiclayo, período agosto a noviembre, 2016
Romero Palacios, Ana Lucia
Registros Médicos
Internado y residencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Calidad de la historia clínica en la evolución y epicrisis en internos de medicina de dos hospitales - provincia de Chiclayo, período agosto a noviembre, 2016
title_full Calidad de la historia clínica en la evolución y epicrisis en internos de medicina de dos hospitales - provincia de Chiclayo, período agosto a noviembre, 2016
title_fullStr Calidad de la historia clínica en la evolución y epicrisis en internos de medicina de dos hospitales - provincia de Chiclayo, período agosto a noviembre, 2016
title_full_unstemmed Calidad de la historia clínica en la evolución y epicrisis en internos de medicina de dos hospitales - provincia de Chiclayo, período agosto a noviembre, 2016
title_sort Calidad de la historia clínica en la evolución y epicrisis en internos de medicina de dos hospitales - provincia de Chiclayo, período agosto a noviembre, 2016
author Romero Palacios, Ana Lucia
author_facet Romero Palacios, Ana Lucia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soto Cáceres, Víctor Alberto
Ugaz Zegarra, Milko César
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Palacios, Ana Lucia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Registros Médicos
Internado y residencia
topic Registros Médicos
Internado y residencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo: Evaluar la calidad de la historia clínica en la evolución y epicrisis en internos de medicina del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA) y Hospital Docente las Mercedes (HRDLM) en los meses de agosto a diciembre del año 2016. Material y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal. La población de estudio estuvo conformada por internos de medicina del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo y Hospital Docente Las Mercedes, en el periodo de estudio. Se empleó una ficha para recolectar los datos pertinentes para la investigación, con todos los datos indispensables a evaluar, la cual fue elaborada según el cumplimiento cuantitativo de los criterios de la Norma Técnica del Ministerio de salud (MINSA) para las historias clínicas. Para el análisis estadístico se empleó el programa SPSS 23.0, utilizando estadística descriptiva con frecuencias absolutas y relativas. Resultados: La evaluación de las evoluciones de las historias clínicas realizadas en los hospitales en estudio, mostró que los ítems con menor porcentaje de cumplimiento fueron la interpretación de exámenes con un 34,7% y 26,3% respectivamente. En cuanto a las epicrisis realizadas en el HRDLM mostró que los ítems con menor porcentaje de cumplimiento fueron hora de egreso con 1,3% y complicaciones con 11,3%. Conclusiones: La mayor proporción de cumplimiento de datos imprescindibles fueron: legible, fecha y hora para evolución y nombre, apellidos, firma y sello del médico, legible, y tipo de alta y condiciones de egreso para epicrisis.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-28T18:08:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-28T18:08:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3201
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3201
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 27 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3201/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3201/3/romero_pal.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3201/4/romero_pal.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3201/5/romero_pal.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
b0cd21d1acc07370725bce728d242060
8696d50db8357f969e6e71b214e7f23c
b4be5b52351e7d0558c66b87906ab068
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890241716125696
score 13.0499325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).