Síndrome metabólico y enfermedad renal crónica temprana en la posta médica Paiján 2015- 2017
Descripción del Articulo
El objetivo fue evaluar la asociación entre el síndrome metabólico y la enfermedad renal crónica temprana, en pacientes atendidos en la posta médica Paiján, del primer nivel de atención. Material y método: Se realizó un estudio de casos y controles a una población de 1055 pacientes atendidos en la p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10739 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad renal crónica temprana Síndrome metabólico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
Sumario: | El objetivo fue evaluar la asociación entre el síndrome metabólico y la enfermedad renal crónica temprana, en pacientes atendidos en la posta médica Paiján, del primer nivel de atención. Material y método: Se realizó un estudio de casos y controles a una población de 1055 pacientes atendidos en la posta médica Paiján. Se definió a la enfermedad renal crónica temprana a los pacientes que tengan el cálculo de la tasa de filtración glomerular (TFG) por el calculador renal MDRD -4 entre los valores de 60 - 100 mL/min/1.73 m2, y al síndrome metabólico como la presencia de 3 o más de los siguientes factores de riesgo: presión arterial elevada, HDL disminuido, niveles altos de triglicéridos, glucosa plasmática elevada y obesidad abdominal. Resultados: Existe una asociación estadística altamente significativa entre el síndrome metabólico y la enfermedad renal crónica temprana (p<0.05), así mismo dicha asociación se presenta como un factor de riesgo (OR = 2.366 IC al 95% [1.194; 4.687]). Conclusiones: El síndrome metabólico tiene alta asociación con la enfermedad renal crónica temprana y es un factor de riesgo para el desarrollo de esta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).