La gestión de riesgos y su impacto en la logística contable en empresas de asesoría empresarial en la región La Libertad, años 2023 – 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo impacta la gestión de riesgos en la logística contable de las empresas de asesoría empresarial en la región de La Libertad durante los años 2023 y 2024. Se diseñó una investigación de tipo aplicada, descriptiva, explicativa y de corte tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capristan Chumpitazi, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Riesgo
Gestión
Contable
Hallazgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id USMP_4909d03192db4cced9aee9ec50a4229d
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17394
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv La gestión de riesgos y su impacto en la logística contable en empresas de asesoría empresarial en la región La Libertad, años 2023 – 2024
title La gestión de riesgos y su impacto en la logística contable en empresas de asesoría empresarial en la región La Libertad, años 2023 – 2024
spellingShingle La gestión de riesgos y su impacto en la logística contable en empresas de asesoría empresarial en la región La Libertad, años 2023 – 2024
Capristan Chumpitazi, Luis Alberto
Logística
Riesgo
Gestión
Contable
Hallazgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short La gestión de riesgos y su impacto en la logística contable en empresas de asesoría empresarial en la región La Libertad, años 2023 – 2024
title_full La gestión de riesgos y su impacto en la logística contable en empresas de asesoría empresarial en la región La Libertad, años 2023 – 2024
title_fullStr La gestión de riesgos y su impacto en la logística contable en empresas de asesoría empresarial en la región La Libertad, años 2023 – 2024
title_full_unstemmed La gestión de riesgos y su impacto en la logística contable en empresas de asesoría empresarial en la región La Libertad, años 2023 – 2024
title_sort La gestión de riesgos y su impacto en la logística contable en empresas de asesoría empresarial en la región La Libertad, años 2023 – 2024
author Capristan Chumpitazi, Luis Alberto
author_facet Capristan Chumpitazi, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cisneros Rios, Julio Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Capristan Chumpitazi, Luis Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Logística
Riesgo
Gestión
Contable
Hallazgos
topic Logística
Riesgo
Gestión
Contable
Hallazgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo impacta la gestión de riesgos en la logística contable de las empresas de asesoría empresarial en la región de La Libertad durante los años 2023 y 2024. Se diseñó una investigación de tipo aplicada, descriptiva, explicativa y de corte transversal. La población estuvo constituida por gerentes y responsables de contabilidad de 246 empresas activas de servicios contables de la región La libertad. Se seleccionó una muestra de 33 gerentes y profesionales. Se recopilaron datos mediante la aplicación de un cuestionario compuesto de 36 ítems con respuestas de tipo cerradas en una escala de Likert de 5 categorías. Las preguntas se referían a la opinión de los encuestados sobre la aplicación de instrumentos y métodos de identificación de riesgos, la cooperación de los colaboradores en estos procesos, y su opinión sobre la posibilidad y el impacto de los riesgos y la eficacia de las medidas preventivas adoptadas para mitigarlos. Se evidenció que las empresas utilizan estrategias óptimas y los empleados contribuyen de forma activa en la prevención de riesgos. Sin embargo, se requiere desarrollar y fortalecer una mayor capacitación continua en gestión de riesgos. Se concluye que una administración efectiva de riesgos ejerce un efecto positivo considerable en la logística contable de las empresas de consultoría empresarial en la región de La Libertad. Se aconseja elevar la claridad y la exactitud en las prácticas de administración de riesgos, además de proporcionar capacitación continua a los empleados sobre los procesos establecidos.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-20T14:30:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-20T14:30:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/17394
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/17394
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 169 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad de San Martín de Porres - USMP
reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17394/6/capristan_cla.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17394/2/f_capristan_cla.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17394/3/r_capristan_cla.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17394/4/a_capristan_cla.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17394/5/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17394/7/capristan_cla.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17394/9/f_capristan_cla.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17394/11/r_capristan_cla.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17394/13/a_capristan_cla.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17394/8/capristan_cla.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17394/10/f_capristan_cla.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17394/12/r_capristan_cla.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17394/14/a_capristan_cla.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv eec3d653dc3c1f9e597a8da4bc3ec803
7c930f3ad293ed0f1145a45a310f68f3
556bad4a6a12e389918b5c523803e889
98023ce8fd6077431ab3e92960c3c0a1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
95bfeedca7c7dccf6325a01d527bae39
f3f948ae0b6747e7016103c4340caaa2
b5bbd141b76d10cfb59fc6a5e03a7a9a
ef364ff8af9c295356192435c81ffcd2
120e1e03a82e582142aaf2c6b4568a91
e47b491f07bf35f5645fd1a1b2d48deb
05ab0b22291253a2973e90a58d75aea8
c1b927cc54c75ee23dcfcdce980328d7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524608416153600
spelling Cisneros Rios, Julio CesarCapristan Chumpitazi, Luis Alberto2025-05-20T14:30:53Z2025-05-20T14:30:53Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12727/17394La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo impacta la gestión de riesgos en la logística contable de las empresas de asesoría empresarial en la región de La Libertad durante los años 2023 y 2024. Se diseñó una investigación de tipo aplicada, descriptiva, explicativa y de corte transversal. La población estuvo constituida por gerentes y responsables de contabilidad de 246 empresas activas de servicios contables de la región La libertad. Se seleccionó una muestra de 33 gerentes y profesionales. Se recopilaron datos mediante la aplicación de un cuestionario compuesto de 36 ítems con respuestas de tipo cerradas en una escala de Likert de 5 categorías. Las preguntas se referían a la opinión de los encuestados sobre la aplicación de instrumentos y métodos de identificación de riesgos, la cooperación de los colaboradores en estos procesos, y su opinión sobre la posibilidad y el impacto de los riesgos y la eficacia de las medidas preventivas adoptadas para mitigarlos. Se evidenció que las empresas utilizan estrategias óptimas y los empleados contribuyen de forma activa en la prevención de riesgos. Sin embargo, se requiere desarrollar y fortalecer una mayor capacitación continua en gestión de riesgos. Se concluye que una administración efectiva de riesgos ejerce un efecto positivo considerable en la logística contable de las empresas de consultoría empresarial en la región de La Libertad. Se aconseja elevar la claridad y la exactitud en las prácticas de administración de riesgos, además de proporcionar capacitación continua a los empleados sobre los procesos establecidos.Sede Centralapplication/pdf169 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPLogísticaRiesgoGestiónContableHallazgoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00La gestión de riesgos y su impacto en la logística contable en empresas de asesoría empresarial en la región La Libertad, años 2023 – 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Ciencias Contables y Financieras con Mención en Gestión de Riesgos y Auditoría IntegralUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras. Unidad de PosgradoCiencias Contables y Financieras con Mención en Gestión de Riesgos y Auditoría Integral09842086https://orcid.org/0000-0001-5024-548508739179411187Sebastiani Miranda, GiovanniVasquez Gil, María EugeniaMarquina Lujan, Patricia Gladyshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcapristan_cla.pdfcapristan_cla.pdfTrabajoapplication/pdf2939726https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17394/6/capristan_cla.pdfeec3d653dc3c1f9e597a8da4bc3ec803MD56f_capristan_cla.pdff_capristan_cla.pdfAutorizaciónapplication/pdf686118https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17394/2/f_capristan_cla.pdf7c930f3ad293ed0f1145a45a310f68f3MD52r_capristan_cla.pdfr_capristan_cla.pdfSimilitudapplication/pdf3422710https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17394/3/r_capristan_cla.pdf556bad4a6a12e389918b5c523803e889MD53a_capristan_cla.pdfa_capristan_cla.pdfActaapplication/pdf444210https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17394/4/a_capristan_cla.pdf98023ce8fd6077431ab3e92960c3c0a1MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17394/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTcapristan_cla.pdf.txtcapristan_cla.pdf.txtExtracted texttext/plain240353https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17394/7/capristan_cla.pdf.txt95bfeedca7c7dccf6325a01d527bae39MD57f_capristan_cla.pdf.txtf_capristan_cla.pdf.txtExtracted texttext/plain21https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17394/9/f_capristan_cla.pdf.txtf3f948ae0b6747e7016103c4340caaa2MD59r_capristan_cla.pdf.txtr_capristan_cla.pdf.txtExtracted texttext/plain291423https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17394/11/r_capristan_cla.pdf.txtb5bbd141b76d10cfb59fc6a5e03a7a9aMD511a_capristan_cla.pdf.txta_capristan_cla.pdf.txtExtracted texttext/plain1420https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17394/13/a_capristan_cla.pdf.txtef364ff8af9c295356192435c81ffcd2MD513THUMBNAILcapristan_cla.pdf.jpgcapristan_cla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5398https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17394/8/capristan_cla.pdf.jpg120e1e03a82e582142aaf2c6b4568a91MD58f_capristan_cla.pdf.jpgf_capristan_cla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7564https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17394/10/f_capristan_cla.pdf.jpge47b491f07bf35f5645fd1a1b2d48debMD510r_capristan_cla.pdf.jpgr_capristan_cla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5184https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17394/12/r_capristan_cla.pdf.jpg05ab0b22291253a2973e90a58d75aea8MD512a_capristan_cla.pdf.jpga_capristan_cla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6907https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17394/14/a_capristan_cla.pdf.jpgc1b927cc54c75ee23dcfcdce980328d7MD51420.500.12727/17394oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/173942025-09-08 16:06:18.267REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.857062
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).