Resultados de cirugía de control de daños en pacientes diagnosticados con trauma abdominal Hospital Emergencias José Casimiro Ulloa, 2022
Descripción del Articulo
En los últimos años, se ha observado un aumento en las lesiones abdominales y actualmente es un problema de salud pública. Estos casos ofrecen una variedad de manifestaciones clínicas que requieren una disponibilidad de recursos adecuada para prevenir el diagnóstico de complicaciones. La estrategia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17401 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17401 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | cirugía Trauma abdominal Control de daños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | En los últimos años, se ha observado un aumento en las lesiones abdominales y actualmente es un problema de salud pública. Estos casos ofrecen una variedad de manifestaciones clínicas que requieren una disponibilidad de recursos adecuada para prevenir el diagnóstico de complicaciones. La estrategia clínica llamada cirugía de manejo del trauma utilizada en pacientes con trauma abdominal grave se asocia con un enfoque quirúrgico a varias etapas diseñadas para evitar tríadas fatales y, en cambio, restaurar la función fisiológica normal a los pacientes gravemente lesionados. Por lo tanto, los estudios actuales muestran la base para describir los resultados de una cirugía de manejo de lesiones en pacientes diagnosticados con trauma abdominal en el Hospital José Casimiro Ulloa, con el objetivo de proporcionar a la comunidad científica recientes datos sobre esta estrategia en situaciones y métodos involucrados. También se enfatiza el estudio, ya que la información recopilada se pretende utilizar como un recurso valioso que permite más estudios que aborden este problema, lo que ayuda a aumentar la evidencia disponible a nivel local y nacional. Finalmente, los resultados de este estudio servirán como referencia a la evaluación de las estrategias de tratamiento asociadas con la cirugía de manejo de lesiones destinadas a mejorar el cuidado del paciente con lesiones abdominales para reducir la aparición de complicaciones y la restauración de las condiciones de supervivencia del paciente |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).