Índices de evaluación superficial para determinar el modelo de regresión en pavimentos flexibles en la avenida Universitaria, provincia y departamento de Lima
Descripción del Articulo
En nuestro país, tener un sistema vial en óptimas condiciones con las especificaciones requeridas para su diseño es de suma importancia. En la actualidad se han desarrollado diversos métodos para saber el estado actual de un pavimento, sin embargo, existen índices que nos indican de manera eficaz el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación del pavimento Pavimentos Mantenimiento (Ingeniería) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En nuestro país, tener un sistema vial en óptimas condiciones con las especificaciones requeridas para su diseño es de suma importancia. En la actualidad se han desarrollado diversos métodos para saber el estado actual de un pavimento, sin embargo, existen índices que nos indican de manera eficaz el estado actual de la vía. El fin general de este escrutinio es poder analizar la vinculación de los Índices de Evaluación Superficial del Pavimento para la formulación del Modelo de Regresión en la Avenida Universitaria. La metodología fue de tipo deductivo - analítico, enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño de investigación no experimental y de nivel correlacional, de esta forma se pudieron recolectar los datos para luego realizar los cálculos necesarios en el distrito de San Martin de Porres – Los Olivos. Como resultado se pudo constatar mediante los Modelos de regresión obtenidos en la evaluación del IRI, PCI y PSI presentan tres Modelos, 1 Modelo de regresión Lineal y 2 Modelos de Regresión No Lineal. Se determinó que los Índices de Evaluación Superficial del Pavimento presentan Modelos de Regresión diferentes, tanto lineales como No lineales, relacionadas de forma perfecta y directa mediante ecuaciones de regresión lineal, exponencial y logarítmica.Se recomienda realizar la evaluación con el modelo de regresión PCI= 1(IRI) + 40 para una futura evaluación superficial del pavimento con diferentes longitudes del tramo con la finalidad de evaluar el cambio e influencia de este valor hacia la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).