Trabajo de suficiencia profesional en el Hospital José Agurto Tello de Chosica y Centro de Salud Virgen del Carmen - La Era
Descripción del Articulo
Objetivo: Este trabajo tiene como objetivo describir historias clínicas de las rotaciones que se llevaron a cabo en el Hospital José Agurto Tello de Chosica y el Centro de Salud Virgen del Carmen - La Era, se realizó un análisis detallado de los casos clínicos a exponer, respetando el anonimato de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17029 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Historias clínicas Hospital José Agurto Tello Centro de Salud Virgen del Carmen Ética médica Anonimato de pacientes Método descriptivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Este trabajo tiene como objetivo describir historias clínicas de las rotaciones que se llevaron a cabo en el Hospital José Agurto Tello de Chosica y el Centro de Salud Virgen del Carmen - La Era, se realizó un análisis detallado de los casos clínicos a exponer, respetando el anonimato de los pacientes aplicando la ética médica para garantizar la integridad de estos. Materiales y métodos: Se usa el método descriptivo para hacer de conocimiento los casos clínicos de cada rotación que se llevó a cabo, las cuales fueron: Pediatría, cirugía general, Ginecología & Obstetricia y Medicina Interna realizadas en el año 2024. Conclusiones: El análisis de cada clínico descrito lograron impactar en cuanto a conocimientos, ya que se analiza cada caso clínico abarcando el lado médico, permitiendo el desarrollo de competencias y habilidades que otorgan al interno de Medicina la preparación para enfrentar futuros retos médicos dentro de cada especialidad. Además, la oportunidad de tener una rotación dentro del centro de salud otorga el conocimiento de aprender a desarrollar la prevención y la promoción de salud dentro de una población determinada usando los recursos limitados, pero enfocándose en el bienestar de cada paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).