Índice de resolución de conflictos en los casos de violencia familiar en el Primer Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa en el año 2018
Descripción del Articulo
La violencia familiar en Perú se manifiesta tanto en la costa, sierra y selva, tanto en el sector urbano como rural y en los diferentes sectores socio económicos, afectando a hombres y mujeres, de todas las edades. Si bien aspectos como el feminicidio no llega a los niveles que se observan otros paí...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4249 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Resolución de disputas (Derecho) Mediación Tribunales de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La violencia familiar en Perú se manifiesta tanto en la costa, sierra y selva, tanto en el sector urbano como rural y en los diferentes sectores socio económicos, afectando a hombres y mujeres, de todas las edades. Si bien aspectos como el feminicidio no llega a los niveles que se observan otros países de la región, es un problema que necesita prevenirse para evitar su crecimiento y los daños colaterales que genera. La falta de seriedad de parte del Estado Peruano ha logrado que la violencia doméstica (familiar, intrafamiliar, etc.) se esté convirtiendo en un verdadero problema social y que incluso llegue a normalizarse. La ausencia de información y evidencias verídicas sobre las verdaderas causas de la violencia imposibilitan de que se pueda ejercer estrategias de acción para combatir este problema social. Si bien es cierto las cifras reportan mayores niveles de violencia en las mujeres, no hay que aislar a los infantes, niños, hombres y ancianos que son invisibles ante esta situación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).