Beneficios del método madre canguro en los recién nacidos prematuros o de bajo peso Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión 2016-2017
Descripción del Articulo
Determina los beneficios que presentan los recién nacidos prematuros o de bajo peso al nacer en quienes se aplicó el método Madre Canguro del Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Lima–Perú, 2016 y 2017. La presente investigación permite verificar si el Método “Madre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4139 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método madre-canguro Recién nacido de bajo peso Recien nacido prematuro Lactancia materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Determina los beneficios que presentan los recién nacidos prematuros o de bajo peso al nacer en quienes se aplicó el método Madre Canguro del Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Lima–Perú, 2016 y 2017. La presente investigación permite verificar si el Método “Madre Canguro” se lleva acabo según protocolo previamente elaborado en el servicio de neonatología para los neonatos prematuros o de bajo peso; asimismo dar a conocer los beneficios del método: que mediante la medición de la tasa de lactancia materna exclusiva o artificial se permita el desarrollo de indicadores antropométricos (peso y talla ) y por lo tanto una menor estancia hospitalaria de los bebés que pueden recibir el alta en un plazo breve; y las madres puedan seguir el tratamiento en sus hogares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).