Experiencia preprofesional como internos de medicina en el contexto por pandemia de COVID-19
Descripción del Articulo
El internado médico es la etapa más imprescindible de la carrera de medicina humana, el cual está formado por cuatro rotaciones: Medicina interna, Ginecología y Obstetricia, Pediatría y Cirugía general. Los autores de este informe empezaron el internado en julio del 2021 en el Hospital Nacional Arzo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9945 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9945 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Experiencia médica Internado médico COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El internado médico es la etapa más imprescindible de la carrera de medicina humana, el cual está formado por cuatro rotaciones: Medicina interna, Ginecología y Obstetricia, Pediatría y Cirugía general. Los autores de este informe empezaron el internado en julio del 2021 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza y no en las fechas habituales debido a la coyuntura ocasionada por el SARS-CoV-2 a nivel nacional, factor que también influyó en la cantidad de pacientes atendida por cada interno, horas laborales y el contacto con el ambiente sanitario; sin embargo, los autores contaron con más tiempo para escoger y estudiar los casos clínicos para el actual trabajo de suficiencia profesional, todo esto acompañado de clases virtuales enfocados en casos clínicos dirigidos a sus respectivas rotaciones. Al término de la experiencia del internado los autores reconocen haber adquirido habilidades y conocimientos importantes las cuales serán de utilidad durante su labor como médicos generales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).