Experiencia profesional del internado médico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y el Hospital de Vitarte en el contexto por pandemia de COVID-19 entre los años 2021-2022
Descripción del Articulo
El internado médico viene a ser el séptimo y último año de la carrera en Medicina Humana, en el que el interno de medicina debe completar su conocimiento en prácticas preprofesionales en un establecimiento de salud, con la finalidad de estar bien preparado para el inicio de las prácticas de su profe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10115 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia médica Internado médico Experiencia internado COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El internado médico viene a ser el séptimo y último año de la carrera en Medicina Humana, en el que el interno de medicina debe completar su conocimiento en prácticas preprofesionales en un establecimiento de salud, con la finalidad de estar bien preparado para el inicio de las prácticas de su profesión. A consecuencia de la presente pandemia por el virus SARS-CoV-2 y los protocolos de Emergencia Sanitarias dispuestos por parte del gobierno peruano, el trabajo tiene como finalidad describir la experiencia y el aprendizaje práctico del internado entre el 01 de julio del 2021 y el 30 de abril del 2022 en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), y también rotaciones en el Hospital de Vitarte, durante la pandemia del COVID-19, para que los próximos internos que se presenten a esta institución puedan tener un mayor acercamiento al manejo de los pacientes. Se describirán 8 casos clínicos, siendo dos referentes a la especialidad experimentada en el establecimiento de salud mencionado (Cirugía Oncológica, Medicina Oncológica, Pediatría Oncológica/Pediatría y Neonatología y Ginecología Oncológica/Ginecoobstetricia), los cuales fueron seleccionados a criterio del autor. Se exponen los casos clínicos desde el ingreso hasta el egreso de los pacientes en orden cronológico con los hechos más relevantes, junto con hallazgos imagenológicos y laboratoriales que fueron solicitados por los médicos a cargo. Finalmente, este trabajo presenta narraciones detalladas, comprensibles y argumentadas al lector próximo a internado a conocer mejor las características y organización que se tiene con los casos clínicos en el INEN y en el Hospital de Vitarte |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).