Instrumentos financieros y la optimización en la gestión de tesorería de las industrias farmacéuticas en el distrito de San Luis, 2022
Descripción del Articulo
Al realizar este estudio se trató de enfocar la gran importancia de los instrumentos financieros para los responsables del área tesorera y mejorar su gestión para tomar decisiones que aporten un acercamiento a los objetivos de la empresa. Se ha podido apreciar claramente que las empresas farmacéutic...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14463 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14463 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tesorería Industria farmacéutica Instrumentos financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | Al realizar este estudio se trató de enfocar la gran importancia de los instrumentos financieros para los responsables del área tesorera y mejorar su gestión para tomar decisiones que aporten un acercamiento a los objetivos de la empresa. Se ha podido apreciar claramente que las empresas farmacéuticas necesitan mejorar la formación, capacitación e incentivo de los diversos tipos de instrumentos financieros debido a la grandes negociaciones y transacciones que se realizan dentro de este sector por la gran producción, distribución e importación de los productos medicinales, teniendo en cuenta que gracias a esto muchas personas pueden mantenerse saludables, permitiéndose una buena calidad de vida. Finalmente, el desarrollo de este trabajo nos ha permitido recomendar e incentivar a los responsables de esta área para que tengan las capacidades y conocimientos necesarios como las diversas alternativas de apoyo de herramientas o instrumentos financieros para que se pueda tener la agilidad de tomar decisiones en circunstancias difíciles para la entidad y pueda optimizar la gestión de esta área. Consideramos que la aplicación del estudio es adecuada para demostrar que los instrumentos financieros optimizan la gestión de tesorería de las industrias farmacéuticas de San Luis |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).