Los beneficios de las estrategias de marketing mix en la exportación de chirimoya fresca hacia el mercado de Los Ángeles-Estados Unidos desde la zona de Callahuanca en el año 2017

Descripción del Articulo

En los últimos años las exportaciones no tradicionales han ido incrementándose logrando así beneficios para la economía peruana y, a su vez, han tenido gran aceptación en el mercado exterior como, por ejemplo, Estados Unidos. Esto genera que productos como la chirimoya puedan representar una oportun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez Gracey, Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chirimoya - Exportaciones
Planificación del mercadeo
Planificación de la exportación
Planificación de la producción
Comercio exterior
382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USMP_4676de7a9c4e89e808643d95a50bcbd3
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3788
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Chavez, JaimeOrdoñez Gracey, EnriqueOrdoñez Gracey, Enrique2018-08-13T15:16:07Z2018-08-13T15:16:07Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3788En los últimos años las exportaciones no tradicionales han ido incrementándose logrando así beneficios para la economía peruana y, a su vez, han tenido gran aceptación en el mercado exterior como, por ejemplo, Estados Unidos. Esto genera que productos como la chirimoya puedan representar una oportunidad potencial basada en estrategias de marketing mix para su comercialización. Objetivo: Conocer y comprender cuáles son los beneficios de implementar el marketing mix en la exportación de Chirimoya fresca hacia el mercado de Los Ángeles – Estados Unidos. Método: Mediante la aplicación de un diseño exploratorio de tipo cualitativo se realizaron entrevistas a profundidad a expertos en comercio exterior, marketing, administración, logística, entre otros y a asociaciones e instituciones vinculadas al cultivo, producción y comercialización de chirimoya en la zona de Callahuanca. Se analizó la opinión de los expertos contrastado con la realidad del manejo actual de la producción y comercialización de la chirimoya en esta localidad. Resultados: Se identificó la necesidad de implementar estrategias de marketing mix para la producción y comercialización de chirimoya fresca, lo cual representa un proceso de adaptación continuo para ser más competitivos en el mercado local e internacional.107 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPChirimoya - ExportacionesPlanificación del mercadeoPlanificación de la exportaciónPlanificación de la producciónComercio exterior382 - Comercio internacional (Comercio exterior)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Los beneficios de las estrategias de marketing mix en la exportación de chirimoya fresca hacia el mercado de Los Ángeles-Estados Unidos desde la zona de Callahuanca en el año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración de Negocios Internacionaleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALordonez_ge.pdfordonez_ge.pdfTexto completoapplication/pdf1350372https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3788/1/ordonez_ge.pdf881fb3df20138ef99c9c82fd7edbb468MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3788/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTordonez_ge.pdf.txtordonez_ge.pdf.txtExtracted texttext/plain160500https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3788/3/ordonez_ge.pdf.txt87b08d9c5e421bc981b9b0de12070440MD53THUMBNAILordonez_ge.pdf.jpgordonez_ge.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5853https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3788/4/ordonez_ge.pdf.jpgcef8463516516e44fafe290d0c9ed3b6MD5420.500.12727/3788oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/37882020-01-03 01:48:08.404REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los beneficios de las estrategias de marketing mix en la exportación de chirimoya fresca hacia el mercado de Los Ángeles-Estados Unidos desde la zona de Callahuanca en el año 2017
title Los beneficios de las estrategias de marketing mix en la exportación de chirimoya fresca hacia el mercado de Los Ángeles-Estados Unidos desde la zona de Callahuanca en el año 2017
spellingShingle Los beneficios de las estrategias de marketing mix en la exportación de chirimoya fresca hacia el mercado de Los Ángeles-Estados Unidos desde la zona de Callahuanca en el año 2017
Ordoñez Gracey, Enrique
Chirimoya - Exportaciones
Planificación del mercadeo
Planificación de la exportación
Planificación de la producción
Comercio exterior
382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Los beneficios de las estrategias de marketing mix en la exportación de chirimoya fresca hacia el mercado de Los Ángeles-Estados Unidos desde la zona de Callahuanca en el año 2017
title_full Los beneficios de las estrategias de marketing mix en la exportación de chirimoya fresca hacia el mercado de Los Ángeles-Estados Unidos desde la zona de Callahuanca en el año 2017
title_fullStr Los beneficios de las estrategias de marketing mix en la exportación de chirimoya fresca hacia el mercado de Los Ángeles-Estados Unidos desde la zona de Callahuanca en el año 2017
title_full_unstemmed Los beneficios de las estrategias de marketing mix en la exportación de chirimoya fresca hacia el mercado de Los Ángeles-Estados Unidos desde la zona de Callahuanca en el año 2017
title_sort Los beneficios de las estrategias de marketing mix en la exportación de chirimoya fresca hacia el mercado de Los Ángeles-Estados Unidos desde la zona de Callahuanca en el año 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Ordoñez Gracey, Enrique
author Ordoñez Gracey, Enrique
author_facet Ordoñez Gracey, Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chavez, Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Ordoñez Gracey, Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Chirimoya - Exportaciones
Planificación del mercadeo
Planificación de la exportación
Planificación de la producción
Comercio exterior
topic Chirimoya - Exportaciones
Planificación del mercadeo
Planificación de la exportación
Planificación de la producción
Comercio exterior
382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En los últimos años las exportaciones no tradicionales han ido incrementándose logrando así beneficios para la economía peruana y, a su vez, han tenido gran aceptación en el mercado exterior como, por ejemplo, Estados Unidos. Esto genera que productos como la chirimoya puedan representar una oportunidad potencial basada en estrategias de marketing mix para su comercialización. Objetivo: Conocer y comprender cuáles son los beneficios de implementar el marketing mix en la exportación de Chirimoya fresca hacia el mercado de Los Ángeles – Estados Unidos. Método: Mediante la aplicación de un diseño exploratorio de tipo cualitativo se realizaron entrevistas a profundidad a expertos en comercio exterior, marketing, administración, logística, entre otros y a asociaciones e instituciones vinculadas al cultivo, producción y comercialización de chirimoya en la zona de Callahuanca. Se analizó la opinión de los expertos contrastado con la realidad del manejo actual de la producción y comercialización de la chirimoya en esta localidad. Resultados: Se identificó la necesidad de implementar estrategias de marketing mix para la producción y comercialización de chirimoya fresca, lo cual representa un proceso de adaptación continuo para ser más competitivos en el mercado local e internacional.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-13T15:16:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-13T15:16:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3788
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3788
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 107 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3788/1/ordonez_ge.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3788/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3788/3/ordonez_ge.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3788/4/ordonez_ge.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 881fb3df20138ef99c9c82fd7edbb468
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
87b08d9c5e421bc981b9b0de12070440
cef8463516516e44fafe290d0c9ed3b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1843720052607549440
score 12.907318
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).