El uso del formulario de Google con imágenes visuales para el aprendizaje de la geografía humana en estudiantes pre universitarios de la academia ADUNI

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo es demostrar que el uso de herramientas virtuales para promover y mejorar el aprendizaje de contenidos de la geografía humana en estudiantes del nivel pre universitario de la academia ADUNI es posible. La presente investigación es de diseño experimental, y de tipo p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sialer Sekli, Carlo Cristopher
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formulario de google
Aprendizaje
Geografía humana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo es demostrar que el uso de herramientas virtuales para promover y mejorar el aprendizaje de contenidos de la geografía humana en estudiantes del nivel pre universitario de la academia ADUNI es posible. La presente investigación es de diseño experimental, y de tipo pre experimental. Se trabajó con 2 grupos de aulas de la academia ADUNI con 30 alumnos en cada caso, a las cuales se les aplicó la herramienta formulario de google en 2 momentos. Las variables analizadas fueron el aprendizaje de la geografía humana y el uso de formularios de google con imágenes visuales. Se confirmó la hipótesis general expuesta, acerca de que, el uso del formulario de Google con imágenes visuales influye significativamente en el aprendizaje de la geografía humana en estudiantes preuniversitarios de las Academias ADUNI. Los resultados obtenidos ofrecen posibilidades para el mayor uso de herramientas virtuales en la enseñanza del nivel preuniversitario y su implementación de forma general, ya no sólo como iniciativas aisladas sino como parte de un proceso de capacitación, aprendizaje, manejo y uso normal por parte de los docentes del nivel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).