Exportación Completada — 

Experiencia del internado médico durante época de pandemia en el Centro Médico Naval en el año 2020-2021

Descripción del Articulo

El desarrollo del internado médico en época de pandemia por el COVID-19 implicó la implementación de nuevos protocolos para mantener la calidad de educación y formación que requiere un estudiante de séptimo año. La labor se realizó con el mayor cuidado posible dentro de las limitantes que se present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Falcon, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro Médico Naval
Internado médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El desarrollo del internado médico en época de pandemia por el COVID-19 implicó la implementación de nuevos protocolos para mantener la calidad de educación y formación que requiere un estudiante de séptimo año. La labor se realizó con el mayor cuidado posible dentro de las limitantes que se presentaron. Es importante la información transmitida y las habilidades adquiridas en este periodo para poder enfrentar de manera eficaz las futuras situaciones que se presentarán a lo largo de la vida profesional del médico. Objetivo: Describir la experiencia del internado médico en un hospital de III nivel: las habilidades desarrolladas, las adversidades que se presentaron y el manejo de patologías comunes que se diagnosticaron y trataron. Metodología: Recopilación de información según experiencias de manejo de casos, artículos científicos y medicina basada en evidencia. Conclusiones: El internado médico en época de pandemia forjó el desarrollo de nuevas habilidades para superar las dificultades que se presentaron para una correcta formación profesional del interno de medicina. Se adquirió competencias para prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar las diversas patologías que un médico enfrentará a lo largo de su carrera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).