Factores asociados a la infrautilización en la anticoagulación oral en adultos mayores con fibrilación auricular Hospital Clínica Geriátrica San Isidro Labrador 2016

Descripción del Articulo

La fibrilación auricular es la arritmia cardíaca más frecuente en la población anciana. Dos tercios de los casos de fibrilación auricular ocurren en los pacientes mayores de 75 años y 20% ocurre en mayores de 85 años; 5 por lo que es el grupo vulnerable a la mayor incidencia de eventos cerebrovascul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jondec Sánchez, Fátima del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibrilación atrial
Anticoagulantes
Arritmias cardíacas
Geriatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_45373f247fa5388bbd878e7018f8fd2f
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3143
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Medina Escobar, DorisJondec Sánchez, Fátima del RosarioJondec Sánchez, Fátima del Rosario2018-02-13T15:58:43Z2018-02-13T15:58:43Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3143La fibrilación auricular es la arritmia cardíaca más frecuente en la población anciana. Dos tercios de los casos de fibrilación auricular ocurren en los pacientes mayores de 75 años y 20% ocurre en mayores de 85 años; 5 por lo que es el grupo vulnerable a la mayor incidencia de eventos cerebrovasculares de tipo cardioembólico. Tenemos fuerte evidencia del efecto beneficioso del tratamiento anticoagulante oral en la prevención de las complicaciones del accidente cerebrovascular cardioembólico y otros fenómenos tromboembólicos. Sin embargo, la terapia de anticoagulación es deficiente en el paciente. Se considera que el presente trabajo es de gran relevancia debido a la escasa información local sobre los factores que determinan en nuestra práctica clínica diaria la decisión de no anticoagular en este grupo etario, permitiéndonos así identificar variables potencialmente modificables que promuevan el uso óptimo de la terapia en el tratamiento de la fibrilación auricular, contribuyendo en la elaboración de los protocolos en el servicio de geriatría. De esa forma contribuir a la baja de las complicaciones tromboembólicas, causando un impacto en la funcionalidad del paciente adulto mayor, asimismo se verá reflejado en la esfera económica a nivel de la institución disminuyendo los costos de las mismas.35 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPFibrilación atrialAnticoagulantesArritmias cardíacasGeriatríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores asociados a la infrautilización en la anticoagulación oral en adultos mayores con fibrilación auricular Hospital Clínica Geriátrica San Isidro Labrador 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en GeriatríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoGeriatríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALjondec_sfr.pdfjondec_sfr.pdfTexto completoapplication/pdf776118https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3143/3/jondec_sfr.pdf895b0ac195944840aa126b9c0fe03503MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3143/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTjondec_sfr.pdf.txtjondec_sfr.pdf.txtExtracted texttext/plain41801https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3143/4/jondec_sfr.pdf.txtd18a4ebdf9aaaa502fc4f062fc073c79MD54THUMBNAILjondec_sfr.pdf.jpgjondec_sfr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4944https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3143/5/jondec_sfr.pdf.jpg8b5c5ef7c71f2d4cf5ba564d09a0c75eMD5520.500.12727/3143oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/31432020-01-03 01:22:25.111REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a la infrautilización en la anticoagulación oral en adultos mayores con fibrilación auricular Hospital Clínica Geriátrica San Isidro Labrador 2016
title Factores asociados a la infrautilización en la anticoagulación oral en adultos mayores con fibrilación auricular Hospital Clínica Geriátrica San Isidro Labrador 2016
spellingShingle Factores asociados a la infrautilización en la anticoagulación oral en adultos mayores con fibrilación auricular Hospital Clínica Geriátrica San Isidro Labrador 2016
Jondec Sánchez, Fátima del Rosario
Fibrilación atrial
Anticoagulantes
Arritmias cardíacas
Geriatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Factores asociados a la infrautilización en la anticoagulación oral en adultos mayores con fibrilación auricular Hospital Clínica Geriátrica San Isidro Labrador 2016
title_full Factores asociados a la infrautilización en la anticoagulación oral en adultos mayores con fibrilación auricular Hospital Clínica Geriátrica San Isidro Labrador 2016
title_fullStr Factores asociados a la infrautilización en la anticoagulación oral en adultos mayores con fibrilación auricular Hospital Clínica Geriátrica San Isidro Labrador 2016
title_full_unstemmed Factores asociados a la infrautilización en la anticoagulación oral en adultos mayores con fibrilación auricular Hospital Clínica Geriátrica San Isidro Labrador 2016
title_sort Factores asociados a la infrautilización en la anticoagulación oral en adultos mayores con fibrilación auricular Hospital Clínica Geriátrica San Isidro Labrador 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Jondec Sánchez, Fátima del Rosario
author Jondec Sánchez, Fátima del Rosario
author_facet Jondec Sánchez, Fátima del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Escobar, Doris
dc.contributor.author.fl_str_mv Jondec Sánchez, Fátima del Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fibrilación atrial
Anticoagulantes
Arritmias cardíacas
Geriatría
topic Fibrilación atrial
Anticoagulantes
Arritmias cardíacas
Geriatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description La fibrilación auricular es la arritmia cardíaca más frecuente en la población anciana. Dos tercios de los casos de fibrilación auricular ocurren en los pacientes mayores de 75 años y 20% ocurre en mayores de 85 años; 5 por lo que es el grupo vulnerable a la mayor incidencia de eventos cerebrovasculares de tipo cardioembólico. Tenemos fuerte evidencia del efecto beneficioso del tratamiento anticoagulante oral en la prevención de las complicaciones del accidente cerebrovascular cardioembólico y otros fenómenos tromboembólicos. Sin embargo, la terapia de anticoagulación es deficiente en el paciente. Se considera que el presente trabajo es de gran relevancia debido a la escasa información local sobre los factores que determinan en nuestra práctica clínica diaria la decisión de no anticoagular en este grupo etario, permitiéndonos así identificar variables potencialmente modificables que promuevan el uso óptimo de la terapia en el tratamiento de la fibrilación auricular, contribuyendo en la elaboración de los protocolos en el servicio de geriatría. De esa forma contribuir a la baja de las complicaciones tromboembólicas, causando un impacto en la funcionalidad del paciente adulto mayor, asimismo se verá reflejado en la esfera económica a nivel de la institución disminuyendo los costos de las mismas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-13T15:58:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-13T15:58:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3143
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3143
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 35 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3143/3/jondec_sfr.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3143/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3143/4/jondec_sfr.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3143/5/jondec_sfr.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 895b0ac195944840aa126b9c0fe03503
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
d18a4ebdf9aaaa502fc4f062fc073c79
8b5c5ef7c71f2d4cf5ba564d09a0c75e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841818002063884288
score 13.124538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).