Determinantes de la morosidad bancaria en el Perú (2012-2024)
Descripción del Articulo
En toda sociedad, la estabilidad financiera es una dimensión importante para el desarrollo económico. Mantener una tasa de morosidad baja es un indicador relevante para ello. La presente investigación analizó las determinantes de la morosidad del sistema bancario peruano, durante el periodo 2012-202...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Morosidad Estabilidad financiera PBI Expectativas Créditos Inflación Bancos Tobit https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | En toda sociedad, la estabilidad financiera es una dimensión importante para el desarrollo económico. Mantener una tasa de morosidad baja es un indicador relevante para ello. La presente investigación analizó las determinantes de la morosidad del sistema bancario peruano, durante el periodo 2012-2024, con el objetivo de estimar las variables créditos del sistema bancario, tasa de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), tasa de crecimiento de la inflación y las expectativas económicas a 12 meses sobre la morosidad. Para este análisis se estableció una muestra de serie de tiempo de 143 observaciones mensuales, se implementó un modelo Tobit por la naturaleza de la variable dependiente, además se incluyó efectos fijos para capturar el impacto de variables no observadas y se estimaron los errores estándar robustamente. Se concluyó que los créditos y las expectativas tuvieron efectos positivos y significativos sobre la mora, mientras que el PBI y la inflación tuvieron efecto negativos y significativos sobre la variable dependiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).