Nivel de conocimientos y actitudes sobre proceso de vigilancia epidemiológica y notificación obligatoria de enfermedades infecciosas en personal de salud en primer nivel en la provincia de Chiclayo

Descripción del Articulo

Objetivos: Describir los conocimientos, actitudes y sus factores asociados sobre proceso de vigilancia epidemiológica y notificación obligatoria de enfermedades infecciosas en personal de salud en primer nivel en la provincia de Chiclayo 2015. Material y Métodos: Es un estudio transversal y descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mera Muguerza, César Augusto Emmnanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Vigilancia epidemiológica
Enfermedades transmisibles
Personal de salud
613.6 - Temas especiales de salud y seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_43e466ca833cfc1d801331794fe7ad5f
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2542
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de conocimientos y actitudes sobre proceso de vigilancia epidemiológica y notificación obligatoria de enfermedades infecciosas en personal de salud en primer nivel en la provincia de Chiclayo
title Nivel de conocimientos y actitudes sobre proceso de vigilancia epidemiológica y notificación obligatoria de enfermedades infecciosas en personal de salud en primer nivel en la provincia de Chiclayo
spellingShingle Nivel de conocimientos y actitudes sobre proceso de vigilancia epidemiológica y notificación obligatoria de enfermedades infecciosas en personal de salud en primer nivel en la provincia de Chiclayo
Mera Muguerza, César Augusto Emmnanuel
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Vigilancia epidemiológica
Enfermedades transmisibles
Personal de salud
613.6 - Temas especiales de salud y seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Nivel de conocimientos y actitudes sobre proceso de vigilancia epidemiológica y notificación obligatoria de enfermedades infecciosas en personal de salud en primer nivel en la provincia de Chiclayo
title_full Nivel de conocimientos y actitudes sobre proceso de vigilancia epidemiológica y notificación obligatoria de enfermedades infecciosas en personal de salud en primer nivel en la provincia de Chiclayo
title_fullStr Nivel de conocimientos y actitudes sobre proceso de vigilancia epidemiológica y notificación obligatoria de enfermedades infecciosas en personal de salud en primer nivel en la provincia de Chiclayo
title_full_unstemmed Nivel de conocimientos y actitudes sobre proceso de vigilancia epidemiológica y notificación obligatoria de enfermedades infecciosas en personal de salud en primer nivel en la provincia de Chiclayo
title_sort Nivel de conocimientos y actitudes sobre proceso de vigilancia epidemiológica y notificación obligatoria de enfermedades infecciosas en personal de salud en primer nivel en la provincia de Chiclayo
dc.creator.none.fl_str_mv Mera Muguerza, César Augusto Emmnanuel
author Mera Muguerza, César Augusto Emmnanuel
author_facet Mera Muguerza, César Augusto Emmnanuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Vélez, Cristian
dc.contributor.author.fl_str_mv Mera Muguerza, César Augusto Emmnanuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Vigilancia epidemiológica
Enfermedades transmisibles
Personal de salud
topic Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Vigilancia epidemiológica
Enfermedades transmisibles
Personal de salud
613.6 - Temas especiales de salud y seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 613.6 - Temas especiales de salud y seguridad
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivos: Describir los conocimientos, actitudes y sus factores asociados sobre proceso de vigilancia epidemiológica y notificación obligatoria de enfermedades infecciosas en personal de salud en primer nivel en la provincia de Chiclayo 2015. Material y Métodos: Es un estudio transversal y descriptivo. Se incluyeron personal de salud que labore en primer nivel de atención de la provincia de Chiclayo. El cuestionario que se utilizó en el presente trabajo de investigación esta previamente validado por especialista en el tema. Tiene una validación de expertos y una confiabilidad de Kuder-Richardson (KR20) de 0,71 para la sección de conocimientos, y coeficiente alfa de crombach de 0,76 para actitudes. El cuestionario fue administrado en el personal de salud en primer nivel en sus capacitaciones de enfermedades infecciosas del 2015. Resultados: Participaron 168 del personal de salud en primer nivel de la provincia de Chiclayo, los profesionales de salud 49,41% (83), técnicos 48,21% (81) y auxiliares 2,38% (4). Sólo el 68,5% (115) refirieron tener entre 1 a 12 años trabajando en el primer nivel de atención, el 53,6% (90) manifestó capacitación previa sobre vigilancia epidemiológica. El 90% tiene actitud adecuada, pero el 50% posee conocimiento bueno hacia la notificación de la vigilancia epidemiológica. El 45,8% posee conocimiento bueno y actitud adecuada, el 4,2% un conocimiento bueno y una actitud inadecuada. El 44,0% posee un conocimiento deficiente y actitud adecuada, el 6% posee un conocimiento deficiente y actitud inadecuada. El personal de salud con actitud inadecuada tiene 1,49 veces más probabilidad de presentar conocimientos deficientes, con intervalo de confianza no significativo (p>0.05).Conclusiones: Se encontró una adecuada actitud hacia la notificación obligatoria, aunque existe un conocimiento bueno en la misma proporción que deficiente sobre vigilancia epidemiológica.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-20T10:18:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-20T10:18:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2542
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2542
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 38 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2542/1/MERA_CA.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2542/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2542/3/MERA_CA.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2542/4/MERA_CA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aa34dfdbdf541f4f7e829df0bfd2c0ff
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
ca6b0432ce71593d646ff8eeeace3f97
7006547d1e63eab8da5dcec74960d9a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890304476545024
spelling Díaz Vélez, CristianMera Muguerza, César Augusto EmmnanuelMera Muguerza, César Augusto Emmnanuel2017-04-20T10:18:49Z2017-04-20T10:18:49Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/2542Objetivos: Describir los conocimientos, actitudes y sus factores asociados sobre proceso de vigilancia epidemiológica y notificación obligatoria de enfermedades infecciosas en personal de salud en primer nivel en la provincia de Chiclayo 2015. Material y Métodos: Es un estudio transversal y descriptivo. Se incluyeron personal de salud que labore en primer nivel de atención de la provincia de Chiclayo. El cuestionario que se utilizó en el presente trabajo de investigación esta previamente validado por especialista en el tema. Tiene una validación de expertos y una confiabilidad de Kuder-Richardson (KR20) de 0,71 para la sección de conocimientos, y coeficiente alfa de crombach de 0,76 para actitudes. El cuestionario fue administrado en el personal de salud en primer nivel en sus capacitaciones de enfermedades infecciosas del 2015. Resultados: Participaron 168 del personal de salud en primer nivel de la provincia de Chiclayo, los profesionales de salud 49,41% (83), técnicos 48,21% (81) y auxiliares 2,38% (4). Sólo el 68,5% (115) refirieron tener entre 1 a 12 años trabajando en el primer nivel de atención, el 53,6% (90) manifestó capacitación previa sobre vigilancia epidemiológica. El 90% tiene actitud adecuada, pero el 50% posee conocimiento bueno hacia la notificación de la vigilancia epidemiológica. El 45,8% posee conocimiento bueno y actitud adecuada, el 4,2% un conocimiento bueno y una actitud inadecuada. El 44,0% posee un conocimiento deficiente y actitud adecuada, el 6% posee un conocimiento deficiente y actitud inadecuada. El personal de salud con actitud inadecuada tiene 1,49 veces más probabilidad de presentar conocimientos deficientes, con intervalo de confianza no significativo (p>0.05).Conclusiones: Se encontró una adecuada actitud hacia la notificación obligatoria, aunque existe un conocimiento bueno en la misma proporción que deficiente sobre vigilancia epidemiológica.38 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPConocimientos, actitudes y práctica en saludVigilancia epidemiológicaEnfermedades transmisiblesPersonal de salud613.6 - Temas especiales de salud y seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Nivel de conocimientos y actitudes sobre proceso de vigilancia epidemiológica y notificación obligatoria de enfermedades infecciosas en personal de salud en primer nivel en la provincia de Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMERA_CA.pdfMERA_CA.pdfTexto completoapplication/pdf719273https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2542/1/MERA_CA.pdfaa34dfdbdf541f4f7e829df0bfd2c0ffMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2542/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTMERA_CA.pdf.txtMERA_CA.pdf.txtExtracted texttext/plain44673https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2542/3/MERA_CA.pdf.txtca6b0432ce71593d646ff8eeeace3f97MD53THUMBNAILMERA_CA.pdf.jpgMERA_CA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5371https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2542/4/MERA_CA.pdf.jpg7006547d1e63eab8da5dcec74960d9a0MD5420.500.12727/2542oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/25422020-01-03 01:10:39.749REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
score 12.636967
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).