Conocimientos sobre salud bucal de madres que dieron de lactar de una institución educativa del distrito de Santa Rosa

Descripción del Articulo

Determinar el nivel de conocimientos sobre salud bucal en madres que dieron de lactar en la Institución Educativa Santo Tomás de Valencia, ubicada en el distrito de Santa Rosa, Lima. La metodología es un estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transversal. Participaron 144 madres que diero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Dioses, Sandra Margiory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud bucal
Madres lactantes
Caries dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determinar el nivel de conocimientos sobre salud bucal en madres que dieron de lactar en la Institución Educativa Santo Tomás de Valencia, ubicada en el distrito de Santa Rosa, Lima. La metodología es un estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transversal. Participaron 144 madres que dieron de lactar, seleccionadas mediante muestreo aleatorio simple de una población de 229. Se aplicó un cuestionario estructurado y validado (V de Aiken = 0,826), adaptado del estudio de García-Navas et al. (Oral Health Knowledge of Spanish Breastfeeding Mothers), conformado por 28 preguntas (24 sobre salud bucal y 4 sociodemográficas), utilizando un sistema de puntuación dicotómica. El nivel de conocimientos se clasificó en cuatro categorías: bajo, medio, alto y muy alto. Se aplicaron pruebas estadísticas de chi-cuadrado, con un nivel de significancia de 0,05. En los resultados el 53,5% de las madres obtuvo un nivel medio de conocimientos sobre salud bucal, siendo esta la categoría predominante. En contraste, el 39,6% alcanzó un nivel bajo y solo el 6,9% un nivel alto. Se identificaron diferencias estadísticamente significativas en los niveles de conocimientos según grupo etario (p = 0,014), nivel de educación (p = 0,001), duración de la lactancia materna (p = 0,015) e información previa recibida (p < 0,001). En conclusión se concluyó que el nivel medio de conocimientos sobre salud bucal fue predominante entre las madres del estudio. Las que contaban con mayor educación e información previa presentaron mejores resultados, a diferencia de aquellas con menor formación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).