Exportación Completada — 

Influencia de la plataforma Schoology en la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos de las estudiantes del 1er grado de secundaria de la I.E. Santa María Reyna (Huancayo - 2021)

Descripción del Articulo

El trabajo que se presenta es de tipo aplicado y experimental. Se trata de una investigación realizada en el ámbito educativo, por esa razón se planteó como problema de investigación ¿Cómo influye el uso de la plataforma Schoology en la competencia Indaga mediante métodos científicos para construir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segovia Castro, Henrry Franks
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entorno virtual
Competencia indaga
Schoology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo que se presenta es de tipo aplicado y experimental. Se trata de una investigación realizada en el ámbito educativo, por esa razón se planteó como problema de investigación ¿Cómo influye el uso de la plataforma Schoology en la competencia Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos de las estudiantes del 1er grado de secundaria de la I.E. Santa María Reyna (Huancayo -2021)? Y se propuso como objetivo general el Determinar cómo influye el uso de la plataforma Schoology en la competencia Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos de las estudiantes del 1er grado de secundaria de la I.E. Santa María Reyna (Huancayo -2021), a partir de esto se planteó como hipótesis general que el uso de la plataforma Schoology influye de manera positiva en la competencia Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos de las estudiantes del 1er grado de secundaria de la I.E. Santa María Reyna (Huancayo -2021). Para ello se aplicó una escala de Likert a los grupos experimental y control antes y después de la ejecución del experimento. Se utilizó el diseño cuasi experimental de dos grupos no equivalentes, los cuales fueron comparados en base a sus logros en la competencia Indaga. Respecto al análisis estadístico descriptivo, se determinó las frecuencias y porcentajes según el nivel de logro de competencia tanto del grupo control y experimental. Para la prueba de hipótesis se utilizó la prueba de Wilcoxon, los resultados fueron que el valor de significancia hallado en el grupo experimental para comparar el pretest y postest fue de 0,00 y en el grupo control también resulto 0,00 demostrando que en ambos grupos hubo diferencias entre la prueba de pretest y postest. También se utilizó la prueba U de Mann Whitney en la que el valor de significancia hallado en el pretest al comparar los dos grupos fue de 0,960 por lo que no hubo diferencias en ambos grupos, pero en el postest el valor de significancia fue de 0,00 demostrando que hubo diferencias en ambos grupos. Dichos resultados muestran que el uso de la plataforma Schoology influye de manera positiva en la competencia Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos de las estudiantes del 1er grado de la I.E. Santa María Reyna (Huancayo -2021).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).