Percepción estética de los perfiles faciales en adultos en los diferentes estratos socio económicos de la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
Objetivo. Es difícil conocer el grado de aceptación de un perfil facial adecuado para nuestra población debido a la presencia de una sociedad multirracial, influenciada por cánones de belleza extranjeros. El propósito de este trabajo fue determinar cuál es el perfil facial más atractivo según los ni...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1803 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maloclusión Estética dental Estética dental/estadística & datos numéricos 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo. Es difícil conocer el grado de aceptación de un perfil facial adecuado para nuestra población debido a la presencia de una sociedad multirracial, influenciada por cánones de belleza extranjeros. El propósito de este trabajo fue determinar cuál es el perfil facial más atractivo según los niveles socioeconómicos de Lima Metropolitana. Material y método. La imagen de perfil de una joven de sexo femenino se modificó para crear siete perfiles. Cada perfil mostró una clara característica de: protrusión mandibular (F), retrusión maxilar 2mm (C), protrusión bimaxilar 2 mm (B), retrusión maxilar 3 mm (D), protrusión bimaxilar 3 mm (E), normal (clase I molar y patrón esquelético I) (A), protrusión maxilar (G). Las imágenes fueron vistas y calificadas por 300 examinadores en tres cohortes: estrato socioeconómico alto, medio y bajo de nuestra comunidad. Los datos recogidos en forma de filas fueron analizados estadísticamente mediante el uso de medidas repetidas de análisis de la varianza. Resultados. El perfil D fue considerado como el perfil más atractivo (2,64) seguido por el perfil A (2,73) y el C (2,78). El menos atractivo fue el perfil E (6,74). El perfil A tuvo una menor aceptación por el estrato social bajo en comparación con la apreciación de los otros dos (p < 0,05). El perfil D, es más atractivo para el estrato A y menos atractivo para el estrato C. (p < 0,05). Conclusiones. Las clases sociales alta, media y baja consideraron como el perfil más atractivo la retrusión maxilar de 3 mm, y como el menos atractivo la protrusión bimaxilar de 3 mm; sin embargo, en algunos perfiles no hubo coincidencia de preferencia en la percepción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).