Evaluación del uso de pautas de seguimiento y vigilancia de la National Comprehensive Cancer Network para la práctica oncológica en cáncer de mama en estadio I y II en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, durante 5 años
Descripción del Articulo
Introducción: La adherencia en el cumplimiento de una guía clínica es una muestra de la calidad de atención que brinda el médico. Su incumplimiento es un indicador negativo en la atención del paciente, específicamente en los pacientes oncológicos. Objetivo: Nivel de cumplimiento de cirujanos oncólog...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4433 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4433 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neoplasias de la mama Oncología quirúrgica Guías de práctica clínica como asunto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_42b9e1a88df5118a7bfa928f2e4a50d5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4433 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del uso de pautas de seguimiento y vigilancia de la National Comprehensive Cancer Network para la práctica oncológica en cáncer de mama en estadio I y II en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, durante 5 años |
| title |
Evaluación del uso de pautas de seguimiento y vigilancia de la National Comprehensive Cancer Network para la práctica oncológica en cáncer de mama en estadio I y II en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, durante 5 años |
| spellingShingle |
Evaluación del uso de pautas de seguimiento y vigilancia de la National Comprehensive Cancer Network para la práctica oncológica en cáncer de mama en estadio I y II en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, durante 5 años Ruiz Pingo, Diana Carolina Neoplasias de la mama Oncología quirúrgica Guías de práctica clínica como asunto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Evaluación del uso de pautas de seguimiento y vigilancia de la National Comprehensive Cancer Network para la práctica oncológica en cáncer de mama en estadio I y II en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, durante 5 años |
| title_full |
Evaluación del uso de pautas de seguimiento y vigilancia de la National Comprehensive Cancer Network para la práctica oncológica en cáncer de mama en estadio I y II en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, durante 5 años |
| title_fullStr |
Evaluación del uso de pautas de seguimiento y vigilancia de la National Comprehensive Cancer Network para la práctica oncológica en cáncer de mama en estadio I y II en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, durante 5 años |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del uso de pautas de seguimiento y vigilancia de la National Comprehensive Cancer Network para la práctica oncológica en cáncer de mama en estadio I y II en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, durante 5 años |
| title_sort |
Evaluación del uso de pautas de seguimiento y vigilancia de la National Comprehensive Cancer Network para la práctica oncológica en cáncer de mama en estadio I y II en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, durante 5 años |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz Pingo, Diana Carolina |
| author |
Ruiz Pingo, Diana Carolina |
| author_facet |
Ruiz Pingo, Diana Carolina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Leguía Cerna, Juan |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Pingo, Diana Carolina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Neoplasias de la mama Oncología quirúrgica Guías de práctica clínica como asunto |
| topic |
Neoplasias de la mama Oncología quirúrgica Guías de práctica clínica como asunto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Introducción: La adherencia en el cumplimiento de una guía clínica es una muestra de la calidad de atención que brinda el médico. Su incumplimiento es un indicador negativo en la atención del paciente, específicamente en los pacientes oncológicos. Objetivo: Nivel de cumplimiento de cirujanos oncólogos en el uso de las pautas de la guía oncológica de seguimiento y vigilancia según National Comprehensive Cancer Network (NCCN). Métodos: Se revisaron 189 historias clínicas de pacientes con neoplasia maligna de mama estadio clínico I y II del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, durante 5 años. Como instrumento de recolección de datos se utilizó un check-list, el cual comprueba el cumplimento de los ítems, basándonos en las pautas para la práctica oncológica de la NCCN, se usó desde la versión 2011.1 hasta la versión 2016.1. Resultados: Se encontró que hubo un alto cumplimento en las pautas siendo 96,60%, 97,01%, 97,11%, 91,74%, 91,37%, durante los 5 años de seguimiento. La que obtuvo menor frecuencia de cumplimiento, fue fomentar un estilo de vida saludable con 92,95%, 63,23%, 48,84%, 59,56%, 54,20%. Otra pauta que se implementó (versión 2015.1) fue el realizar exámenes de imagen o laboratorio en presencia de signos y síntomas de enfermedad metastásica, con una frecuencia de 71,37% y 67,62% en los dos últimos años de seguimiento. Conclusión: Los cirujanos oncólogos, realizan un alto cumplimiento en la atención clínica basada en las pautas de seguimiento y vigilancia según guía de NCCN en pacientes con neoplasia maligna de mama. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-21T14:48:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-21T14:48:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4433 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4433 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
36 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4433/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4433/4/ruiz_pdc.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4433/7/ruiz_dc.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4433/5/ruiz_pdc.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4433/8/ruiz_dc.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4433/6/ruiz_dc.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 cfc21db08e9a61b1158d32115bae34ef b5e657a5b6379300c38e8c23a5c0fc88 2cda9725717cbd06543314b62b944606 26080fe77dca408a1b103e372b2c8431 2ef741463bc0ba1cb7d2960e0d67e4df |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890213378359296 |
| spelling |
Leguía Cerna, JuanRuiz Pingo, Diana CarolinaRuiz Pingo, Diana Carolina2019-02-21T14:48:14Z2019-02-21T14:48:14Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/4433Introducción: La adherencia en el cumplimiento de una guía clínica es una muestra de la calidad de atención que brinda el médico. Su incumplimiento es un indicador negativo en la atención del paciente, específicamente en los pacientes oncológicos. Objetivo: Nivel de cumplimiento de cirujanos oncólogos en el uso de las pautas de la guía oncológica de seguimiento y vigilancia según National Comprehensive Cancer Network (NCCN). Métodos: Se revisaron 189 historias clínicas de pacientes con neoplasia maligna de mama estadio clínico I y II del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, durante 5 años. Como instrumento de recolección de datos se utilizó un check-list, el cual comprueba el cumplimento de los ítems, basándonos en las pautas para la práctica oncológica de la NCCN, se usó desde la versión 2011.1 hasta la versión 2016.1. Resultados: Se encontró que hubo un alto cumplimento en las pautas siendo 96,60%, 97,01%, 97,11%, 91,74%, 91,37%, durante los 5 años de seguimiento. La que obtuvo menor frecuencia de cumplimiento, fue fomentar un estilo de vida saludable con 92,95%, 63,23%, 48,84%, 59,56%, 54,20%. Otra pauta que se implementó (versión 2015.1) fue el realizar exámenes de imagen o laboratorio en presencia de signos y síntomas de enfermedad metastásica, con una frecuencia de 71,37% y 67,62% en los dos últimos años de seguimiento. Conclusión: Los cirujanos oncólogos, realizan un alto cumplimiento en la atención clínica basada en las pautas de seguimiento y vigilancia según guía de NCCN en pacientes con neoplasia maligna de mama.36 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPNeoplasias de la mamaOncología quirúrgicaGuías de práctica clínica como asuntohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Evaluación del uso de pautas de seguimiento y vigilancia de la National Comprehensive Cancer Network para la práctica oncológica en cáncer de mama en estadio I y II en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, durante 5 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4433/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTruiz_pdc.pdf.txtruiz_pdc.pdf.txtExtracted texttext/plain39789https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4433/4/ruiz_pdc.pdf.txtcfc21db08e9a61b1158d32115bae34efMD54ruiz_dc.pdf.txtruiz_dc.pdf.txtExtracted texttext/plain73571https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4433/7/ruiz_dc.pdf.txtb5e657a5b6379300c38e8c23a5c0fc88MD57THUMBNAILruiz_pdc.pdf.jpgruiz_pdc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5379https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4433/5/ruiz_pdc.pdf.jpg2cda9725717cbd06543314b62b944606MD55ruiz_dc.pdf.jpgruiz_dc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5123https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4433/8/ruiz_dc.pdf.jpg26080fe77dca408a1b103e372b2c8431MD58ORIGINALruiz_dc.pdfruiz_dc.pdfTrabajoapplication/pdf544190https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4433/6/ruiz_dc.pdf2ef741463bc0ba1cb7d2960e0d67e4dfMD5620.500.12727/4433oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/44332024-02-16 03:06:04.585REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).