Evaluación del uso de pautas de seguimiento y vigilancia de la National Comprehensive Cancer Network para la práctica oncológica en cáncer de mama en estadio I y II en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, durante 5 años
Descripción del Articulo
Introducción: La adherencia en el cumplimiento de una guía clínica es una muestra de la calidad de atención que brinda el médico. Su incumplimiento es un indicador negativo en la atención del paciente, específicamente en los pacientes oncológicos. Objetivo: Nivel de cumplimiento de cirujanos oncólog...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4433 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4433 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neoplasias de la mama Oncología quirúrgica Guías de práctica clínica como asunto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Introducción: La adherencia en el cumplimiento de una guía clínica es una muestra de la calidad de atención que brinda el médico. Su incumplimiento es un indicador negativo en la atención del paciente, específicamente en los pacientes oncológicos. Objetivo: Nivel de cumplimiento de cirujanos oncólogos en el uso de las pautas de la guía oncológica de seguimiento y vigilancia según National Comprehensive Cancer Network (NCCN). Métodos: Se revisaron 189 historias clínicas de pacientes con neoplasia maligna de mama estadio clínico I y II del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, durante 5 años. Como instrumento de recolección de datos se utilizó un check-list, el cual comprueba el cumplimento de los ítems, basándonos en las pautas para la práctica oncológica de la NCCN, se usó desde la versión 2011.1 hasta la versión 2016.1. Resultados: Se encontró que hubo un alto cumplimento en las pautas siendo 96,60%, 97,01%, 97,11%, 91,74%, 91,37%, durante los 5 años de seguimiento. La que obtuvo menor frecuencia de cumplimiento, fue fomentar un estilo de vida saludable con 92,95%, 63,23%, 48,84%, 59,56%, 54,20%. Otra pauta que se implementó (versión 2015.1) fue el realizar exámenes de imagen o laboratorio en presencia de signos y síntomas de enfermedad metastásica, con una frecuencia de 71,37% y 67,62% en los dos últimos años de seguimiento. Conclusión: Los cirujanos oncólogos, realizan un alto cumplimiento en la atención clínica basada en las pautas de seguimiento y vigilancia según guía de NCCN en pacientes con neoplasia maligna de mama. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).