Inteligencia emocional y la capacidad emprendedora en los alumnos del VIII y IX ciclo de la carrera de Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la inteligencia emocional y la capacidad emprendedora en los alumnos del VIII y IX ciclo de la carrera de Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. El estudio se realizó en el primer semestre del año 2020 con un enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alava Merino, Asis Alcides
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Capacidades
Emprendimiento
Periodismo
Estudiante universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la inteligencia emocional y la capacidad emprendedora en los alumnos del VIII y IX ciclo de la carrera de Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. El estudio se realizó en el primer semestre del año 2020 con un enfoque cuantitativo, diseño de investigación no experimental, nivel básico y correlacional. Se tomó una muestra de 105 alumnos. Para la variable inteligencia emocional se utilizó el instrumento de medición Trait-Meta Mood-Scale (TMMS-48) de Mayer y Salovey (1995), adaptado por Fernández-Berrocal, Extremera y Ramos (2004) y se utilizó el Trait-Meta Mood- Scale (TMMS-24). Para la variable capacidad emprendedora se empleó un instrumento de medición con característica de elaboración propia, el cual fue validado por jueces expertos y se determinó su confiabilidad a través del coeficiente Alfa de Cronbach. Se calculó la prueba de normalidad con el método de Kolmogorov-Shapiro, y se obtuvo que los datos siguen una distribución no normal. Luego se calculó la relación de las variables con el método de Rho de Spearman. Los resultados indicaron que existe una relación positiva, moderada y significativa entre las variables inteligencia emocional y capacidad emprendedora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).