Potencial turístico del distrito de Huancaya-Yauyos, Lima 2015
Descripción del Articulo
Determina el potencial turístico para un manejo sostenible del distrito de Huancaya. Se realizó un diagnóstico físico y biológico, social, económico, turístico. Se utilizó el método descriptivo, análisis y no exploratorio, así como el método de observación, y trabajo de campo In Situ. Los resultados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2638 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2638 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo Huancaya (Lima, Perú) Infraestructura del turismo 338 - Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
USMP_424a5454c32c7abae570227be69a6ba3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2638 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Aleman Carmona, Ana MaríaGordon Meza, Ruth EscarlenGordon Meza, Ruth Escarlen2017-06-05T10:15:21Z2017-06-05T10:15:21Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2638Determina el potencial turístico para un manejo sostenible del distrito de Huancaya. Se realizó un diagnóstico físico y biológico, social, económico, turístico. Se utilizó el método descriptivo, análisis y no exploratorio, así como el método de observación, y trabajo de campo In Situ. Los resultados obtenidos permitió elaborar cualitativamente una lista de recursos naturales y culturales de interés turístico del distrito de Huancaya acorde con los lineamientos del Plan Estratégico Nacional de Turismo Sostenible 2012-2021, así como proponer circuitos turísticos ya que el lugar posee recursos turísticos como sitios naturales, manifestaciones culturales que motivarían corrientes turísticas locales, nacionales e internacionales desarrollando en el corto y mediano plazo una oferta turística nacional competitiva y sostenible, conservando la biodiversidad y las manifestaciones culturales del distrito. El turismo en el distrito de Huancaya se presenta como alternativa de desarrollo para la población y que ayudaría a mejorar su calidad de vida pues cuenta con recursos turísticos excepcionales para su gestión y manejo; la principal limitación es la falta de infraestructura vial para el traslado de visitantes y falta de capacitación en la presentación y prestación del servicio en los restaurantes y alojamiento, el cual se verá superada con un programa de capacitación por parte de la municipalidad y operadores y la puesta en valor de los recursos turísticos del distrito de Huancaya.152 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTurismoHuancaya (Lima, Perú)Infraestructura del turismo338 - Producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Potencial turístico del distrito de Huancaya-Yauyos, Lima 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Marketing Turístico y HoteleroUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y PsicologíaTurismo y Hoteleríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2638/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALGORDON_MR.pdfGORDON_MR.pdfTexto completoapplication/pdf8249817https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2638/1/GORDON_MR.pdf97a6b6375f6e2cfc4052ab0525b854c2MD51TEXTGORDON_MR.pdf.txtGORDON_MR.pdf.txtExtracted texttext/plain182498https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2638/3/GORDON_MR.pdf.txt15607877206bc408efc361aedd87f3a9MD53THUMBNAILGORDON_MR.pdf.jpgGORDON_MR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4909https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2638/4/GORDON_MR.pdf.jpg7c1e2dabb1b1c635482e998db03c5ef0MD5420.500.12727/2638oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/26382020-01-03 01:27:04.09REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Potencial turístico del distrito de Huancaya-Yauyos, Lima 2015 |
title |
Potencial turístico del distrito de Huancaya-Yauyos, Lima 2015 |
spellingShingle |
Potencial turístico del distrito de Huancaya-Yauyos, Lima 2015 Gordon Meza, Ruth Escarlen Turismo Huancaya (Lima, Perú) Infraestructura del turismo 338 - Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
Potencial turístico del distrito de Huancaya-Yauyos, Lima 2015 |
title_full |
Potencial turístico del distrito de Huancaya-Yauyos, Lima 2015 |
title_fullStr |
Potencial turístico del distrito de Huancaya-Yauyos, Lima 2015 |
title_full_unstemmed |
Potencial turístico del distrito de Huancaya-Yauyos, Lima 2015 |
title_sort |
Potencial turístico del distrito de Huancaya-Yauyos, Lima 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gordon Meza, Ruth Escarlen |
author |
Gordon Meza, Ruth Escarlen |
author_facet |
Gordon Meza, Ruth Escarlen |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aleman Carmona, Ana María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gordon Meza, Ruth Escarlen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Turismo Huancaya (Lima, Perú) Infraestructura del turismo |
topic |
Turismo Huancaya (Lima, Perú) Infraestructura del turismo 338 - Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
338 - Producción |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
Determina el potencial turístico para un manejo sostenible del distrito de Huancaya. Se realizó un diagnóstico físico y biológico, social, económico, turístico. Se utilizó el método descriptivo, análisis y no exploratorio, así como el método de observación, y trabajo de campo In Situ. Los resultados obtenidos permitió elaborar cualitativamente una lista de recursos naturales y culturales de interés turístico del distrito de Huancaya acorde con los lineamientos del Plan Estratégico Nacional de Turismo Sostenible 2012-2021, así como proponer circuitos turísticos ya que el lugar posee recursos turísticos como sitios naturales, manifestaciones culturales que motivarían corrientes turísticas locales, nacionales e internacionales desarrollando en el corto y mediano plazo una oferta turística nacional competitiva y sostenible, conservando la biodiversidad y las manifestaciones culturales del distrito. El turismo en el distrito de Huancaya se presenta como alternativa de desarrollo para la población y que ayudaría a mejorar su calidad de vida pues cuenta con recursos turísticos excepcionales para su gestión y manejo; la principal limitación es la falta de infraestructura vial para el traslado de visitantes y falta de capacitación en la presentación y prestación del servicio en los restaurantes y alojamiento, el cual se verá superada con un programa de capacitación por parte de la municipalidad y operadores y la puesta en valor de los recursos turísticos del distrito de Huancaya. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-05T10:15:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-05T10:15:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2638 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2638 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
152 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2638/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2638/1/GORDON_MR.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2638/3/GORDON_MR.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2638/4/GORDON_MR.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 97a6b6375f6e2cfc4052ab0525b854c2 15607877206bc408efc361aedd87f3a9 7c1e2dabb1b1c635482e998db03c5ef0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817966878916608 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).