Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gordon Meza, Ruth Escarlen', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Determina el potencial turístico para un manejo sostenible del distrito de Huancaya. Se realizó un diagnóstico físico y biológico, social, económico, turístico. Se utilizó el método descriptivo, análisis y no exploratorio, así como el método de observación, y trabajo de campo In Situ. Los resultados obtenidos permitió elaborar cualitativamente una lista de recursos naturales y culturales de interés turístico del distrito de Huancaya acorde con los lineamientos del Plan Estratégico Nacional de Turismo Sostenible 2012-2021, así como proponer circuitos turísticos ya que el lugar posee recursos turísticos como sitios naturales, manifestaciones culturales que motivarían corrientes turísticas locales, nacionales e internacionales desarrollando en el corto y mediano plazo una oferta turística nacional competitiva y sostenible, conservando la biodiversidad y las manifestac...
2
artículo
El objetivo fue calcular la capacidad de carga para el desarrollo del ecoturismo en las lomas de Aucallama; es de tipo aplicada con diseño no experimental, se aplicaron guías de observación y campo, entrevistas, formato de levantamiento de información y operaciones matemáticas; las capacidades de carga física, real y efectiva en los senderos Flora y fauna y Amancaes de 3000 y 1000 metros de longitud cada uno; calculados con la metodología de Cifuentes muestran que la capacidad de carga diaria para el desarrollo del ecoturismo es de 215 para Flora y fauna y 72 visitantes/día para Amancaes. Se proponen actividades y servicios alineados a los objetivos nacionales, regionales y locales en coordinación con los grupos de interés, para impulsar el ecoturismo.
3
artículo
El objetivo fue gestionar participativamente universidad-municipalidad, la implementación del sendero interpretativo sostenible en el centro poblado Toclla-Huaraz, 2023. De tipo aplicada, enfoque cualitativo: investigación acción participativa; se aplicaron guías de observación y entrevista no estructurada, orientados por guías de diseño de senderos interpretativos, validada por Valderrama. Como resultado:1) Implementamos el sendero interpretativo sostenible misterioso Mishi rumi, con entrada en la intersección Pariac y Yerbabuena, llegada a erac huanca (estatuas de piedra con figuras humanas) lugar del mirador misterioso Mishi rumi, con salida por Puquio ruri, Plaza de armas de Toclla, 2) elaboramos mapas de ubicación, acceso y vistas, 3) descubrimos en el trayecto restos prehistóricos de wella coto, chinyac rumi (piedra que suena), Mishi rumis (piedras en forma de gato), la f...