Rehabilitación oral con prótesis fija y removible en un paciente con hipertensión arterial. Reporte de caso clínico

Descripción del Articulo

La hipertensión arterial es uno de los padecimientos de mayor frecuencia en la población adulta cuyo desconocimiento o mal manejo en su tratamiento puede traer consecuencias graves, tanto a nivel de la salud general como odontológico. Diversos estudios han determinado una relación con el estado de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leandro Alipazaga, Allyson Perlita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión arterial
Arcada edéntula
Rehabilitación oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La hipertensión arterial es uno de los padecimientos de mayor frecuencia en la población adulta cuyo desconocimiento o mal manejo en su tratamiento puede traer consecuencias graves, tanto a nivel de la salud general como odontológico. Diversos estudios han determinado una relación con el estado de salud oral, específicamente con la caries dental, enfermedad periodontal y edentulismo. El paciente adulto de sexo femenino con 52 años llegó a la consulta manifestando tener “un hueco en el diente”. Se le realizó la anamnesis y examen clínico por lo que se determinó que tiene un diagnóstico en su salud general de hipertensión arterial controlada con enalapril de 10 mg de forma diaria. Además, a nivel odontológico presentó caries múltiple, gingivitis crónica asociada a placa bacteriana y edentulismo parcial superior e inferior. Se le realizó un plan de tratamiento que consistió en restauraciones de resina, fisioterapia y enseñanza de técnicas de higiene oral, profilaxis dental y rehabilitación oral con prótesis fija para el sector inferior y prótesis parcial removible para la arcada superior. En conclusión, el éxito de una terapéutica odontológica se basa en tratar al paciente con un enfoque integral considerando que el sistema estomatológico se encuentra en íntima relación con la salud general del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).