Comorbilidades en pacientes infectados con dengue en el Hospital Regional Docente las Mercedes, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las comorbilidades de mayor frecuencia en pacientes infectados con dengue en el Hospital Regional Docente Las Mercedes, 2023. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo-correlacional y transversal, empleando para la recopilación de datos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16052 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16052 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comorbilidades Pacientes infectados Dengue https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar las comorbilidades de mayor frecuencia en pacientes infectados con dengue en el Hospital Regional Docente Las Mercedes, 2023. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo-correlacional y transversal, empleando para la recopilación de datos una investigación retrospectiva porque la información fue recogida de historias clínicas creadas antes de la ejecución del proyecto. Resultados: Las comorbilidades de mayor frecuencia fueron hipertensión arterial sistémica con 108 casos (47,0%) y diabetes mellitus con 98 casos (42,6 %). Ambas comorbilidades fueron las más prevalentes en cada uno de los grupos de pacientes según la gravedad de la infección, siendo superior en dengue grave. El dengue con signos de alarma (50.0%) fue la forma de presentación más frecuencia de la enfermedad. Además, se identificó que grupo etario de 18 a 65 años (69.6%), el sexo femenino (56.5%), la procedencia urbana (66.1%) fueron las características sociodemográficas más frecuentes. Finalmente, se encontró una letalidad de 5.2%. Conclusión: Las comorbilidades más frecuentes fueron hipertensión arterial y diabetes mellitus en pacientes infectados con dengue en el Hospital Regional Docente Las Mercedes, 2023, con mayor prevalencia de estas en los pacientes con dengue grave. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).