La noticia policial televisiva y su influencia en la percepción de la cultura de violencia en los estudiantes de periodismo de Universidad San Martín de Porres y la Universidad Alas Peruanas

Descripción del Articulo

El objetivo central de esta investigación fue determinar la influencia que tiene el tratamiento de la noticia policial televisiva en la percepción respecto a la cultura de violencia de los estudiantes de Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Martin de Porr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernal Torero, Cris Aneatte Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Noticieros por televisión
Violencia en televisión
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USMP_4140fb398b25c7cb091ce60ffa712dd4
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3810
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Yabar Torres, GuisellaBernal Torero, Cris Aneatte DianaBernal Torero, Cris Aneatte Diana2018-08-17T17:43:57Z2018-08-17T17:43:57Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3810El objetivo central de esta investigación fue determinar la influencia que tiene el tratamiento de la noticia policial televisiva en la percepción respecto a la cultura de violencia de los estudiantes de Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Martin de Porres y La Universidad Alas Peruanas. El instrumento que se utilizó fue la encuesta y las respuestas a las preguntas están en la Escala Lickert. Asimismo, se utilizó el coeficiente Alfa de Cronbach y la V de Aikenque para demostrar su validez y confiabilidad. La muestra estuvo constituida por 98 unidades de análisis. Conformada por estudiantes de los cursos de Periodismo de noveno ciclo de ambas universidades a quienes se les aplicó el instrumento. Luego de analizar los resultados, a través de la prueba estadística técnica de Correlación de Pearson se demostró la correlación e influencia de las variables. En ese sentido, los resultados indican que existe influencia significativa del tratamiento de la noticia policial televisiva y la percepción de la cultura de violencia.214 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPNoticieros por televisiónViolencia en televisiónPercepciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04La noticia policial televisiva y su influencia en la percepción de la cultura de violencia en los estudiantes de periodismo de Universidad San Martín de Porres y la Universidad Alas Peruanasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Periodismo y Comunicación MultimediaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de PosgradoPeriodismo y Comunicación Multimediahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3810/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALbernal_tcad.pdfbernal_tcad.pdfTexto completoapplication/pdf2016934https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3810/3/bernal_tcad.pdf5372d6163b68c4bb89a9b2ebf38621aeMD53TEXTbernal_tcad.pdf.txtbernal_tcad.pdf.txtExtracted texttext/plain305488https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3810/4/bernal_tcad.pdf.txtd2eb7b8182fd51b94935ac5f076a78d8MD54THUMBNAILbernal_tcad.pdf.jpgbernal_tcad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5470https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3810/5/bernal_tcad.pdf.jpg1ef0c1de2bfbc7b8d16805f45cd8cb5bMD5520.500.12727/3810oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/38102020-01-03 01:49:29.848REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv La noticia policial televisiva y su influencia en la percepción de la cultura de violencia en los estudiantes de periodismo de Universidad San Martín de Porres y la Universidad Alas Peruanas
title La noticia policial televisiva y su influencia en la percepción de la cultura de violencia en los estudiantes de periodismo de Universidad San Martín de Porres y la Universidad Alas Peruanas
spellingShingle La noticia policial televisiva y su influencia en la percepción de la cultura de violencia en los estudiantes de periodismo de Universidad San Martín de Porres y la Universidad Alas Peruanas
Bernal Torero, Cris Aneatte Diana
Noticieros por televisión
Violencia en televisión
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short La noticia policial televisiva y su influencia en la percepción de la cultura de violencia en los estudiantes de periodismo de Universidad San Martín de Porres y la Universidad Alas Peruanas
title_full La noticia policial televisiva y su influencia en la percepción de la cultura de violencia en los estudiantes de periodismo de Universidad San Martín de Porres y la Universidad Alas Peruanas
title_fullStr La noticia policial televisiva y su influencia en la percepción de la cultura de violencia en los estudiantes de periodismo de Universidad San Martín de Porres y la Universidad Alas Peruanas
title_full_unstemmed La noticia policial televisiva y su influencia en la percepción de la cultura de violencia en los estudiantes de periodismo de Universidad San Martín de Porres y la Universidad Alas Peruanas
title_sort La noticia policial televisiva y su influencia en la percepción de la cultura de violencia en los estudiantes de periodismo de Universidad San Martín de Porres y la Universidad Alas Peruanas
dc.creator.none.fl_str_mv Bernal Torero, Cris Aneatte Diana
author Bernal Torero, Cris Aneatte Diana
author_facet Bernal Torero, Cris Aneatte Diana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yabar Torres, Guisella
dc.contributor.author.fl_str_mv Bernal Torero, Cris Aneatte Diana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Noticieros por televisión
Violencia en televisión
Percepción
topic Noticieros por televisión
Violencia en televisión
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El objetivo central de esta investigación fue determinar la influencia que tiene el tratamiento de la noticia policial televisiva en la percepción respecto a la cultura de violencia de los estudiantes de Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Martin de Porres y La Universidad Alas Peruanas. El instrumento que se utilizó fue la encuesta y las respuestas a las preguntas están en la Escala Lickert. Asimismo, se utilizó el coeficiente Alfa de Cronbach y la V de Aikenque para demostrar su validez y confiabilidad. La muestra estuvo constituida por 98 unidades de análisis. Conformada por estudiantes de los cursos de Periodismo de noveno ciclo de ambas universidades a quienes se les aplicó el instrumento. Luego de analizar los resultados, a través de la prueba estadística técnica de Correlación de Pearson se demostró la correlación e influencia de las variables. En ese sentido, los resultados indican que existe influencia significativa del tratamiento de la noticia policial televisiva y la percepción de la cultura de violencia.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-17T17:43:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-17T17:43:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3810
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3810
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 214 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3810/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3810/3/bernal_tcad.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3810/4/bernal_tcad.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3810/5/bernal_tcad.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
5372d6163b68c4bb89a9b2ebf38621ae
d2eb7b8182fd51b94935ac5f076a78d8
1ef0c1de2bfbc7b8d16805f45cd8cb5b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890314972790784
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).