Impacto de respuesta rápida en reanimación cardiopulmonar en supervivencia de pacientes Centro Médico Naval 2015
Descripción del Articulo
El equipo de respuesta rápida busca prevenir y tratar el paro cardiopulmonar y por ende la muerte, en los pacientes que están fuera del área crítica. Por eso en el mundo se empezó a implementar este sistema de atención, pero sólo existe en la actualidad a plenitud en los países desarrollados. El obj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3585 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Equipo hospitalario de respuesta rápida Reanimación cardiopulmonar Mortalidad Supervivencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El equipo de respuesta rápida busca prevenir y tratar el paro cardiopulmonar y por ende la muerte, en los pacientes que están fuera del área crítica. Por eso en el mundo se empezó a implementar este sistema de atención, pero sólo existe en la actualidad a plenitud en los países desarrollados. El objetivo fue destacar el impacto que tiene la implementación del equipo de respuesta rápida en el manejo de los pacientes fuera del área crítica medidos a través de la supervivencia después de la reanimación cardiopulmonar. La metodología es de tipo cuantitativo, relacional, transversal retrospectivo, no experimental y descriptivo. La muestra es de pacientes que tuvieron episodios de descompensación clínica fuera del área crítica en el Centro Médico Naval en el año 2015. Durante el periodo de investigación se atendieron 18 pacientes, de los cuales el 88.9% (16/2) de ellos sobrevivieron, gracias al equipo de respuesta rápida del Centro Médico Naval, falleciendo 02 pacientes de edades de mayores de 70 años con antecedentes patológicos de complicación en la reanimación cardiopulmonar. Se concluyó que debido a la implementación del equipo de respuesta rápida se logró la supervivencia de los pacientes que estuvieron en riesgo de perder la vida o que realizaron paro cardiorrespiratorio en el Centro Médico Naval; además se pudo atender en forma oportuna a la totalidad de pacientes notificados con paro cardiorespiratorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).