Impacto de respuesta rápida en reanimación cardiopulmonar en supervivencia de pacientes Centro Médico Naval 2015
Descripción del Articulo
El equipo de respuesta rápida busca prevenir y tratar el paro cardiopulmonar y por ende la muerte, en los pacientes que están fuera del área crítica. Por eso en el mundo se empezó a implementar este sistema de atención, pero sólo existe en la actualidad a plenitud en los países desarrollados. El obj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3585 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Equipo hospitalario de respuesta rápida Reanimación cardiopulmonar Mortalidad Supervivencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_40edc5c436f039a01f33de1e08d6a838 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3585 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Navarrete Mejia, JavierMontañez Mendoza, Ana MaríaMontañez Mendoza, Ana María2018-06-26T16:36:07Z2018-06-26T16:36:07Z2016Montañez Mendoza, A. (2016). Impacto de respuesta rápida en reanimación cardiopulmonar en supervivencia de pacientes Centro Médico Naval 2015 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 58 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/3585El equipo de respuesta rápida busca prevenir y tratar el paro cardiopulmonar y por ende la muerte, en los pacientes que están fuera del área crítica. Por eso en el mundo se empezó a implementar este sistema de atención, pero sólo existe en la actualidad a plenitud en los países desarrollados. El objetivo fue destacar el impacto que tiene la implementación del equipo de respuesta rápida en el manejo de los pacientes fuera del área crítica medidos a través de la supervivencia después de la reanimación cardiopulmonar. La metodología es de tipo cuantitativo, relacional, transversal retrospectivo, no experimental y descriptivo. La muestra es de pacientes que tuvieron episodios de descompensación clínica fuera del área crítica en el Centro Médico Naval en el año 2015. Durante el periodo de investigación se atendieron 18 pacientes, de los cuales el 88.9% (16/2) de ellos sobrevivieron, gracias al equipo de respuesta rápida del Centro Médico Naval, falleciendo 02 pacientes de edades de mayores de 70 años con antecedentes patológicos de complicación en la reanimación cardiopulmonar. Se concluyó que debido a la implementación del equipo de respuesta rápida se logró la supervivencia de los pacientes que estuvieron en riesgo de perder la vida o que realizaron paro cardiorrespiratorio en el Centro Médico Naval; además se pudo atender en forma oportuna a la totalidad de pacientes notificados con paro cardiorespiratorio.58 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEquipo hospitalario de respuesta rápidaReanimación cardiopulmonarMortalidadSupervivenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Impacto de respuesta rápida en reanimación cardiopulmonar en supervivencia de pacientes Centro Médico Naval 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALmontañez_mam.pdfmontañez_mam.pdfTrabajoapplication/pdf1403039https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3585/3/monta%c3%b1ez_mam.pdf42f084ceeb5548156504ba3458ec6e54MD53LICENSElicense.txtlicense.txtTexto completotext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3585/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTmontañez_mam.pdf.txtmontañez_mam.pdf.txtExtracted texttext/plain69578https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3585/4/monta%c3%b1ez_mam.pdf.txt59c21e8d90f38055225b822843b3a4f6MD54THUMBNAILmontañez_mam.pdf.jpgmontañez_mam.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5225https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3585/5/monta%c3%b1ez_mam.pdf.jpg1be472f608a8776e6af8923b7375a4afMD5520.500.12727/3585oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/35852020-01-03 01:22:00.307REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto de respuesta rápida en reanimación cardiopulmonar en supervivencia de pacientes Centro Médico Naval 2015 |
title |
Impacto de respuesta rápida en reanimación cardiopulmonar en supervivencia de pacientes Centro Médico Naval 2015 |
spellingShingle |
Impacto de respuesta rápida en reanimación cardiopulmonar en supervivencia de pacientes Centro Médico Naval 2015 Montañez Mendoza, Ana María Equipo hospitalario de respuesta rápida Reanimación cardiopulmonar Mortalidad Supervivencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Impacto de respuesta rápida en reanimación cardiopulmonar en supervivencia de pacientes Centro Médico Naval 2015 |
title_full |
Impacto de respuesta rápida en reanimación cardiopulmonar en supervivencia de pacientes Centro Médico Naval 2015 |
title_fullStr |
Impacto de respuesta rápida en reanimación cardiopulmonar en supervivencia de pacientes Centro Médico Naval 2015 |
title_full_unstemmed |
Impacto de respuesta rápida en reanimación cardiopulmonar en supervivencia de pacientes Centro Médico Naval 2015 |
title_sort |
Impacto de respuesta rápida en reanimación cardiopulmonar en supervivencia de pacientes Centro Médico Naval 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montañez Mendoza, Ana María |
author |
Montañez Mendoza, Ana María |
author_facet |
Montañez Mendoza, Ana María |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Navarrete Mejia, Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montañez Mendoza, Ana María |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Equipo hospitalario de respuesta rápida Reanimación cardiopulmonar Mortalidad Supervivencia |
topic |
Equipo hospitalario de respuesta rápida Reanimación cardiopulmonar Mortalidad Supervivencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
El equipo de respuesta rápida busca prevenir y tratar el paro cardiopulmonar y por ende la muerte, en los pacientes que están fuera del área crítica. Por eso en el mundo se empezó a implementar este sistema de atención, pero sólo existe en la actualidad a plenitud en los países desarrollados. El objetivo fue destacar el impacto que tiene la implementación del equipo de respuesta rápida en el manejo de los pacientes fuera del área crítica medidos a través de la supervivencia después de la reanimación cardiopulmonar. La metodología es de tipo cuantitativo, relacional, transversal retrospectivo, no experimental y descriptivo. La muestra es de pacientes que tuvieron episodios de descompensación clínica fuera del área crítica en el Centro Médico Naval en el año 2015. Durante el periodo de investigación se atendieron 18 pacientes, de los cuales el 88.9% (16/2) de ellos sobrevivieron, gracias al equipo de respuesta rápida del Centro Médico Naval, falleciendo 02 pacientes de edades de mayores de 70 años con antecedentes patológicos de complicación en la reanimación cardiopulmonar. Se concluyó que debido a la implementación del equipo de respuesta rápida se logró la supervivencia de los pacientes que estuvieron en riesgo de perder la vida o que realizaron paro cardiorrespiratorio en el Centro Médico Naval; además se pudo atender en forma oportuna a la totalidad de pacientes notificados con paro cardiorespiratorio. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-26T16:36:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-26T16:36:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Montañez Mendoza, A. (2016). Impacto de respuesta rápida en reanimación cardiopulmonar en supervivencia de pacientes Centro Médico Naval 2015 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 58 p. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3585 |
identifier_str_mv |
Montañez Mendoza, A. (2016). Impacto de respuesta rápida en reanimación cardiopulmonar en supervivencia de pacientes Centro Médico Naval 2015 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 58 p. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3585 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
58 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3585/3/monta%c3%b1ez_mam.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3585/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3585/4/monta%c3%b1ez_mam.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3585/5/monta%c3%b1ez_mam.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
42f084ceeb5548156504ba3458ec6e54 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 59c21e8d90f38055225b822843b3a4f6 1be472f608a8776e6af8923b7375a4af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1843720137446785024 |
score |
12.907318 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).