Asociación de hemorragia uterina anormal y enfermedad von willebrand en el Hospital Guillermo Almenara irigoyen

Descripción del Articulo

Es importante tener un diagnóstico precoz de una alteración hemorrágica de características hereditarias como lo es la enfermedad de von Willebrand. Para ello el médico tratante complementará la sintomatología del paciente valorando los antecedentes familiares asociados a la enfermedad, la edad de pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Ruiz, Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia
Hemorragia uterina
Enfermedad Von Willebrand
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Es importante tener un diagnóstico precoz de una alteración hemorrágica de características hereditarias como lo es la enfermedad de von Willebrand. Para ello el médico tratante complementará la sintomatología del paciente valorando los antecedentes familiares asociados a la enfermedad, la edad de presentación, el grupo étnico y los exámenes clínicos de laboratorio que le permitan tener un diagnóstico acertado y así dar un tratamiento oportuno. La hemorragia uterina anormal es un motivo frecuente por lo que acuden las mujeres a consulta desde la menarquia, siendo la primera causa los ciclos sin ovulación y la segunda causa más común las coagulopatías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).