Proceso de la información contable para la óptima gestión tributaria de los contribuyentes de un estudio contable
Descripción del Articulo
El objetivo del presente Trabajo de Suficiencia Profesional es explicar la importancia del proceso de la información contable para la óptima gestión tributaria de los contribuyentes de un estudio contable. A lo largo del trabajo, se identifican las distintas problemáticas y dificultades que se prese...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18113 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios Gestión tributaria Información contable Obligaciones tributarias Optimización tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El objetivo del presente Trabajo de Suficiencia Profesional es explicar la importancia del proceso de la información contable para la óptima gestión tributaria de los contribuyentes de un estudio contable. A lo largo del trabajo, se identifican las distintas problemáticas y dificultades que se presentan al procesar la información contable para las declaraciones mensuales y anuales, considerando a las empresas del sector servicios ya que estas comprenden una variedad de actividades económicas, lo que le permite ser el sector más influyente para la recaudación tributaria del país. La metodología aplicada fue la revisión de la información proveniente de las operaciones diarias de las empresas del sector servicios; debido a que se desarrolla en relación a lo observado y experimentado durante nuestra experiencia laboral. Como resultado a esto, se propone una serie de estrategias para optimizar la gestión tributaria, como capacitaciones continuas al personal gerencial y administrativo y la implementación de softwares y sistemas digitales que permitan que la información contable cumpla con la normativa tributaria con mayor facilidad, así como controles internos para una mejor transparencia en el registro de las operaciones diarias. Estas recomendaciones, permiten a los contribuyentes cumplir adecuadamente con sus obligaciones tributarias, evitar contingencias fiscales y optimizar su carga tributaria. Asimismo, se evidenció que un adecuado proceso de la información contable mejora la toma de decisiones, incrementa la eficiencia en el cumplimiento de las normativas fiscales y fortalece la transparencia de sus operaciones frente a la administración tributaria |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).