Procedimiento para el registro contable y elaboración del balance de comprobación de los contribuyentes del estudio contable “Valdez”, Moquegua, 2023

Descripción del Articulo

La finalidad de presentar el trabajo de suficiencia profesional titulado “Procedimiento para el registro contable y elaboración del balance de comprobación de los contribuyentes del Estudio Contable “Valdez”, Moquegua, 2023”; constituye la descripción de las competencias desarrolladas en el cargo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejo Coayla, Lina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:registro contable
obligación
tributaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La finalidad de presentar el trabajo de suficiencia profesional titulado “Procedimiento para el registro contable y elaboración del balance de comprobación de los contribuyentes del Estudio Contable “Valdez”, Moquegua, 2023”; constituye la descripción de las competencias desarrolladas en el cargo de asistente contable en el área de centralización de operaciones del Estudio Contable “Valdez”. El presente trabajo contiene las actividades de análisis, organización y registro de operaciones de caja, provisión de gastos y ajustes. La conciliación de cuentas corrientes, cuentas por pagar, cuentas por cobrar, revisar y ajustar cuentas del activo, pasivo y patrimonio, permiten gestionar un balance de comprobación confiable. Para el procedimiento contable práctico se toma como ejemplo las actividades económicas de una empresa dedicada a la venta de gas GLP. El objetivo: realizar una adecuada clasificación y registro de los documentos contables en el sistema contable MasterCont, para obtener información precisa y ágil, y así optimizar el tiempo para emitir reportes oportunos y confiables. El propósito: la verificación exacta de los registros de contabilidad y de la normatividad contable y tributaria, permite detectar errores o discrepancias en el balance de comprobación. El Estudio Contable “Valdez” me ha brindado la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos durante la formación académica y mantener un grado de actualización. Como profesionales debemos adaptarnos y enfocarnos en mejorar los procesos con la aplicación de la normativa contable, que está en constante modificación. Para ello, necesitamos identificar fortalezas y debilidades dentro de la organización y, a su vez, transformar esas debilidades en fortalezas. Esto nos ha ayudado a ganar tiempo en la ejecución de tareas y, de esa manera, sugerir mejoras para las empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).