Procedimientos contables y determinación de las obligaciones tributarias de la empresa Pollería Antojitos, Moquegua, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional titulado "PROCEDIMIENTOS CONTABLES Y DETERMINACIÓN DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LA EMPRESA POLLERÍAS ANTOJITOS, MOQUEGUA, 2024", comprende funciones y actividades ejecutadas, así como logros alcanzados durante el periodo de trabajo profe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procedimientos contables obligaciones tributarias compras ventas registros electrónicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional titulado "PROCEDIMIENTOS CONTABLES Y DETERMINACIÓN DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LA EMPRESA POLLERÍAS ANTOJITOS, MOQUEGUA, 2024", comprende funciones y actividades ejecutadas, así como logros alcanzados durante el periodo de trabajo profesional como asistente contable en el área de contabilidad de la empresa Pollería Antojitos. El objetivo principal es analizar e identificar los procedimientos contables y la correcta determinación de las obligaciones tributarias en la empresa Pollería Antojitos, con el propósito de optimizar los procesos actuales y garantizar el cumplimiento tributario y evitar sanciones. Se aplicó metodología mixta, una combinación de método cuantitativa y cualitativa. Este método permitió un análisis integral del proceso contable, la revisión de los comprobantes de pago, registro de compras, registro de ventas y declaraciones juradas, en concordancia con la normativa tributaria vigente, demostró algunas discrepancias, tales como declaraciones fuera de plazo, diferencias entre los reportes, facturación manual y falta de procedimientos adecuados, lo cual dificultaba el proceso contable y la determinación de los impuestos correspondientes. Para ello, se implementó el sistema de contabilidad CONTABIL y el sistema de facturación electrónica Innova Negocios. Como resultado, se elaboraron los registros contables de manera electrónica, los cuales fueron presentados a través del Programa Libro Electrónico. Además, para las declaraciones de impuestos se utilizó la plataforma de operaciones en línea de la SUNAT, siguiendo el cronograma de obligaciones tributarias. En conclusión, se optimizó el proceso contable y se cumplieron las obligaciones tributarias de manera precisa y oportuna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).