Cobertura periodística y uso del live streaming en la Agencia de Noticias Andina durante el referendum nacional, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio fue conocer cómo la Agencia de Noticias Andina ejecutó la cobertura periodística, usando la tecnología live streaming, para transmitir los acontecimientos sobre el referéndum nacional realizado el domingo 9 de diciembre del 2018. Así se describe la forma en que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9379 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9379 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agencias de noticias Cobertura periodística Live streaming https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | El objetivo principal de este estudio fue conocer cómo la Agencia de Noticias Andina ejecutó la cobertura periodística, usando la tecnología live streaming, para transmitir los acontecimientos sobre el referéndum nacional realizado el domingo 9 de diciembre del 2018. Así se describe la forma en que la agencia noticiosa planteó un sistema de trabajo para recabar informaciones del histórico acontecimiento en el Perú. Se realizó un estudio cualitativo, con un diseño fenomenológico y exploratorio. Como instrumentos de recolección de datos, se recurrió a las entrevistas en profundidad de cinco periodistas que participaron en la cobertura, así como la opinión de periodistas especializados en temas digitales de Perú y España. Además, se realizó la observación de nueve videos emitidos vía live streaming por la agencia Andina para cotejar los datos brindados en las entrevistas. Entre las conclusiones más resaltantes, se identifica que el uso del live streaming es una herramienta práctica y ágil para informar en tiempos de inmediatez. Así mismo, se confirma que la experiencia del periodista, en este tipo de labores, es fundamental para saber seleccionar la información es apelando al criterio profesional, lo que lo diferencia de otros profesionales que practican el periodismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).