Prevalencia y severidad de enfermedad arterial periférica Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2017
Descripción del Articulo
El principal objetivo del presente trabajo fue identificar la prevalencia y severidad de la enfermedad arterial periférica (EAP) de los miembros inferiores en los pacientes hospitalizados del Hospital Alberto Sabogal Sologuren. La investigación correspondió a un di-seño de tipo cuantitativo, descrip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3530 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad arterial periférica Índice tobillo braquial Índice de severidad de la enfermedad Prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_3c35abdcd17380a161af84e47863c1ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3530 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Rodríguez Huayaney, Armando AsunciónFernández Martínez, Julia RuthFernández Martínez, Julia Ruth2018-06-07T14:34:48Z2018-06-07T14:34:48Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3530El principal objetivo del presente trabajo fue identificar la prevalencia y severidad de la enfermedad arterial periférica (EAP) de los miembros inferiores en los pacientes hospitalizados del Hospital Alberto Sabogal Sologuren. La investigación correspondió a un di-seño de tipo cuantitativo, descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. El diagnóstico clínico se basó en la clasificación de Fontaine y se utilizó el índice tobillo brazo con un valor de corte menor de 0,9. La muestra estuvo conformada por 200 pacientes mayores de 50 años (40% femeninos y 60% masculinos) cuyo promedio de edad fue 69.9 años+/- 11,01. La prevalencia (intervalo de confianza IC 95%) de la EAP fue de 75,6%, varones (76,6%) y mujeres (74,3%), p < 0,05. La severidad en las formas críticas y calcificadas fue más frecuente entre varones. Las formas leves fueron más frecuentes en mujeres. El 7,5% (15) pacientes presentaron signos de calcificación arterial. El 6,66% de varones presentaron lesiones críticas. El análisis multivariable mostró factores asociados a EAP, hipertensión arterial (84,8%, IC 95%), dislipidemia (60%, IC 95%) y diabetes mellitus (52,9%, IC 95%) El hábito de fumar y EAP se presentó en el 75,1%. Se encontró sobrepeso en el (31,9%) y obesidad (21,6%). La frecuencia de EAP con un factor de riesgo fue 68,8%, con dos factores alcanzó el 80%. La enfermedad cardiovascular estuvo presente en el 45,9%, la enfermedad cerebrovascular en 36,2%, y ambas formas en el 22,1%. La EAP de las extremidades se asocia a enfermedad cardiovascular y cerebrovascular. En relación al odds y el odds ratio para las variables estudiadas y presencia de EAP resultó mayor de forma estadísticamente significativa para el 95%.64 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEnfermedad arterial periféricaÍndice tobillo braquialÍndice de severidad de la enfermedadPrevalenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Prevalencia y severidad de enfermedad arterial periférica Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3530/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALfernandez_mjr.pdffernandez_mjr.pdfTexto completoapplication/pdf743249https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3530/3/fernandez_mjr.pdf79a11101e0f0c0c3240b2450764db09dMD53TEXTfernandez_mjr.pdf.txtfernandez_mjr.pdf.txtExtracted texttext/plain98096https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3530/4/fernandez_mjr.pdf.txtf25ee2c8d9435000b38ad4de82b46db7MD54THUMBNAILfernandez_mjr.pdf.jpgfernandez_mjr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4818https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3530/5/fernandez_mjr.pdf.jpgdb6f2e8e9844c13ff15c108103343176MD5520.500.12727/3530oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/35302020-01-03 01:27:27.727REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia y severidad de enfermedad arterial periférica Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2017 |
title |
Prevalencia y severidad de enfermedad arterial periférica Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2017 |
spellingShingle |
Prevalencia y severidad de enfermedad arterial periférica Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2017 Fernández Martínez, Julia Ruth Enfermedad arterial periférica Índice tobillo braquial Índice de severidad de la enfermedad Prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Prevalencia y severidad de enfermedad arterial periférica Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2017 |
title_full |
Prevalencia y severidad de enfermedad arterial periférica Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2017 |
title_fullStr |
Prevalencia y severidad de enfermedad arterial periférica Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2017 |
title_full_unstemmed |
Prevalencia y severidad de enfermedad arterial periférica Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2017 |
title_sort |
Prevalencia y severidad de enfermedad arterial periférica Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Martínez, Julia Ruth |
author |
Fernández Martínez, Julia Ruth |
author_facet |
Fernández Martínez, Julia Ruth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Huayaney, Armando Asunción |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Martínez, Julia Ruth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfermedad arterial periférica Índice tobillo braquial Índice de severidad de la enfermedad Prevalencia |
topic |
Enfermedad arterial periférica Índice tobillo braquial Índice de severidad de la enfermedad Prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
El principal objetivo del presente trabajo fue identificar la prevalencia y severidad de la enfermedad arterial periférica (EAP) de los miembros inferiores en los pacientes hospitalizados del Hospital Alberto Sabogal Sologuren. La investigación correspondió a un di-seño de tipo cuantitativo, descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. El diagnóstico clínico se basó en la clasificación de Fontaine y se utilizó el índice tobillo brazo con un valor de corte menor de 0,9. La muestra estuvo conformada por 200 pacientes mayores de 50 años (40% femeninos y 60% masculinos) cuyo promedio de edad fue 69.9 años+/- 11,01. La prevalencia (intervalo de confianza IC 95%) de la EAP fue de 75,6%, varones (76,6%) y mujeres (74,3%), p < 0,05. La severidad en las formas críticas y calcificadas fue más frecuente entre varones. Las formas leves fueron más frecuentes en mujeres. El 7,5% (15) pacientes presentaron signos de calcificación arterial. El 6,66% de varones presentaron lesiones críticas. El análisis multivariable mostró factores asociados a EAP, hipertensión arterial (84,8%, IC 95%), dislipidemia (60%, IC 95%) y diabetes mellitus (52,9%, IC 95%) El hábito de fumar y EAP se presentó en el 75,1%. Se encontró sobrepeso en el (31,9%) y obesidad (21,6%). La frecuencia de EAP con un factor de riesgo fue 68,8%, con dos factores alcanzó el 80%. La enfermedad cardiovascular estuvo presente en el 45,9%, la enfermedad cerebrovascular en 36,2%, y ambas formas en el 22,1%. La EAP de las extremidades se asocia a enfermedad cardiovascular y cerebrovascular. En relación al odds y el odds ratio para las variables estudiadas y presencia de EAP resultó mayor de forma estadísticamente significativa para el 95%. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-07T14:34:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-07T14:34:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3530 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3530 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
64 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3530/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3530/3/fernandez_mjr.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3530/4/fernandez_mjr.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3530/5/fernandez_mjr.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 79a11101e0f0c0c3240b2450764db09d f25ee2c8d9435000b38ad4de82b46db7 db6f2e8e9844c13ff15c108103343176 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1844353906882117632 |
score |
13.072484 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).