Afectividad y funciones cognitivas en pacientes con cáncer de mama según tipo de tratamiento
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó con 24 pacientes diagnosticadas con cáncer de mama, las cuales recibían tratamiento en el INEN. Este estudio es transversal y de diseño comparativo, teniendo como hipótesis que un tratamiento más complejo (quimioterapia y radioterapia o los anteriores junto a la mastec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neoplasias de la mama Terapia cognitiva Afecto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio se realizó con 24 pacientes diagnosticadas con cáncer de mama, las cuales recibían tratamiento en el INEN. Este estudio es transversal y de diseño comparativo, teniendo como hipótesis que un tratamiento más complejo (quimioterapia y radioterapia o los anteriores junto a la mastectomía) muestra mayor dificultad en el rendimiento de diversas funciones cognitivas como menor estabilidad emocional, comparado con los grupos de tratamiento menos complejo (solo un tratamiento o mastectomía con radioterapia o quimioterapia). Los resultados indican que los pacientes que recibieron quimioterapia y radioterapia tienen menor rendimiento cognitivo, menor eutimia y distimia rasgo que las pacientes que recibieron quimioterapia, radioterapia y mastectomía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).