Trasformación electrónica mediante la aplicación del método especial catálogos electrónicos para mejorar la gestión pública de las adquisiciones, en el Gobierno Regional de Cajamarca 2018-2019
Descripción del Articulo
Esta investigación, consideró el propósito el analizar las implicancias de la transformación electrónica mediante la aplicación de herramientas informáticas establecidas por el gobierno peruano, específicamente en las contrataciones a efectuar mediante el método especial de Catálogos Electrónicos de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19062 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19062 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Transformación electrónica Catálogo electrónico Gestión pública Gobierno regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
USMP_3a86a18db5f5b1ac99064421c609d3c1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19062 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Trasformación electrónica mediante la aplicación del método especial catálogos electrónicos para mejorar la gestión pública de las adquisiciones, en el Gobierno Regional de Cajamarca 2018-2019 |
| title |
Trasformación electrónica mediante la aplicación del método especial catálogos electrónicos para mejorar la gestión pública de las adquisiciones, en el Gobierno Regional de Cajamarca 2018-2019 |
| spellingShingle |
Trasformación electrónica mediante la aplicación del método especial catálogos electrónicos para mejorar la gestión pública de las adquisiciones, en el Gobierno Regional de Cajamarca 2018-2019 Medina Paredes, Roberto Carlos Transformación electrónica Catálogo electrónico Gestión pública Gobierno regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Trasformación electrónica mediante la aplicación del método especial catálogos electrónicos para mejorar la gestión pública de las adquisiciones, en el Gobierno Regional de Cajamarca 2018-2019 |
| title_full |
Trasformación electrónica mediante la aplicación del método especial catálogos electrónicos para mejorar la gestión pública de las adquisiciones, en el Gobierno Regional de Cajamarca 2018-2019 |
| title_fullStr |
Trasformación electrónica mediante la aplicación del método especial catálogos electrónicos para mejorar la gestión pública de las adquisiciones, en el Gobierno Regional de Cajamarca 2018-2019 |
| title_full_unstemmed |
Trasformación electrónica mediante la aplicación del método especial catálogos electrónicos para mejorar la gestión pública de las adquisiciones, en el Gobierno Regional de Cajamarca 2018-2019 |
| title_sort |
Trasformación electrónica mediante la aplicación del método especial catálogos electrónicos para mejorar la gestión pública de las adquisiciones, en el Gobierno Regional de Cajamarca 2018-2019 |
| author |
Medina Paredes, Roberto Carlos |
| author_facet |
Medina Paredes, Roberto Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Angeles Lazo, Ana Maria |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Paredes, Roberto Carlos |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Transformación electrónica Catálogo electrónico Gestión pública Gobierno regional |
| topic |
Transformación electrónica Catálogo electrónico Gestión pública Gobierno regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
Esta investigación, consideró el propósito el analizar las implicancias de la transformación electrónica mediante la aplicación de herramientas informáticas establecidas por el gobierno peruano, específicamente en las contrataciones a efectuar mediante el método especial de Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco para optimizar la gestión pública, en el Gobierno Regional durante los periodos 2018-2019. Para ello se estableció como muestra las adquisiciones de bienes (útiles de escritorio, consumibles-tóner-tintas y cintas-equipos de cómputo, impresoras, productos de ayuda humanitaria) y prestación de servicios (pasajes aéreos), siendo que la investigación se planteó como objetivo general, el describir y analizar las implicancias de la transformación electrónica en las contrataciones elaboradas mediante catálogos de Acuerdo Marco, para la mejora administrativa y de gestión de los servidores y funcionarios del Gobierno Regional Cajamarca 2018-2019. Por otra parte, se tiene entre los resultados que, en razón a la modernización del Estado y la transformación digital, así como la implementación progresiva y mejora de las herramientas informáticas, tanto por los trabajadores de la Dirección de Abastecimiento y las áreas usuarias, del Gobierno Regional Cajamarca, consideran que las compras electrónicas han evolucionado. Respecto a la calidad de los productos y plazos de entrega adquiridos a través del método especial: catálogos electrónicos-Acuerdo Marco, los trabajadores de la Dirección de Logística, de la entidad, consideran que se cumplen los plazos de entrega y calidad; sin embargo, los servidores y funcionarios, de las áreas usuarias de dicha entidad, consideran que no se cumplen y algunos bienes, como consumibles o papelería en general no cumplen en calidad en comparación a los bienes similares existentes en el mercado. Las adquisiciones de productos a través del método especial: catálogos electrónicos-Acuerdo Marco que efectúa la entidad, en su mayoría ante la falta de programación de estas adquisiciones, traen como consecuencia que sus pedidos o requerimientos se efectúan a lo largo del año, es decir no tienen una consolidación que represente una mejora en una única compra o compras únicas por cada producto considerado en dichos catálogos, lo cual representaría una mejor ventaja de precio, plazo y calidad. Que la transformación electrónica expresada en los Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco viene aportando a través de las herramientas y mecanismos puestos a disposición por el estado, en pro de mejora de la gestión pública y administrativa en la entidad: Gobierno Regional de Cajamarca. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-24T19:57:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-24T19:57:29Z |
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2025-12-24 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/19062 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/19062 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
111 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/4/26729218_medina_resumen.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/5/26729218_medina_trabajo.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/6/26729218_medina_autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/7/26729218_medina_similitud.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/8/26729218_medina_acta.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/9/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/10/26729218_medina_resumen.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/12/26729218_medina_trabajo.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/14/26729218_medina_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/16/26729218_medina_similitud.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/18/26729218_medina_acta.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/11/26729218_medina_resumen.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/13/26729218_medina_trabajo.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/15/26729218_medina_autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/17/26729218_medina_similitud.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/19/26729218_medina_acta.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f652f8100e97c753f1c3ad843b2b3c5c a9453fac6052cfa4f5818fd554f581d6 2368925211a461758dcb3a030805b327 9cf707bbbe4ccf3581d6fbdec536118e ecb9fd435234300bdfe10f787254ebe6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a0d1c0c312d956635bfa96975cc4c3f5 6d6aee9551d95901a16c98bfe3ca5b14 b0cacb1fded5685aeda5e914b23f39a9 67a8bcc78b305419ef746dcda5487923 35dd2b285c9e5e30f5cae8656890d445 c868abf8e52825aa4068ac268bb74997 c868abf8e52825aa4068ac268bb74997 37a59949a148917e016e9e278b84938a f9a1564a9307b331e2acd65d8daeee97 0660ec9272fca7a5da0dc0be78118901 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1847524625386307584 |
| spelling |
Angeles Lazo, Ana MariaMedina Paredes, Roberto Carlos2025-09-24T19:57:29Z2025-09-24T19:57:29Z20232025-12-24https://hdl.handle.net/20.500.12727/19062Esta investigación, consideró el propósito el analizar las implicancias de la transformación electrónica mediante la aplicación de herramientas informáticas establecidas por el gobierno peruano, específicamente en las contrataciones a efectuar mediante el método especial de Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco para optimizar la gestión pública, en el Gobierno Regional durante los periodos 2018-2019. Para ello se estableció como muestra las adquisiciones de bienes (útiles de escritorio, consumibles-tóner-tintas y cintas-equipos de cómputo, impresoras, productos de ayuda humanitaria) y prestación de servicios (pasajes aéreos), siendo que la investigación se planteó como objetivo general, el describir y analizar las implicancias de la transformación electrónica en las contrataciones elaboradas mediante catálogos de Acuerdo Marco, para la mejora administrativa y de gestión de los servidores y funcionarios del Gobierno Regional Cajamarca 2018-2019. Por otra parte, se tiene entre los resultados que, en razón a la modernización del Estado y la transformación digital, así como la implementación progresiva y mejora de las herramientas informáticas, tanto por los trabajadores de la Dirección de Abastecimiento y las áreas usuarias, del Gobierno Regional Cajamarca, consideran que las compras electrónicas han evolucionado. Respecto a la calidad de los productos y plazos de entrega adquiridos a través del método especial: catálogos electrónicos-Acuerdo Marco, los trabajadores de la Dirección de Logística, de la entidad, consideran que se cumplen los plazos de entrega y calidad; sin embargo, los servidores y funcionarios, de las áreas usuarias de dicha entidad, consideran que no se cumplen y algunos bienes, como consumibles o papelería en general no cumplen en calidad en comparación a los bienes similares existentes en el mercado. Las adquisiciones de productos a través del método especial: catálogos electrónicos-Acuerdo Marco que efectúa la entidad, en su mayoría ante la falta de programación de estas adquisiciones, traen como consecuencia que sus pedidos o requerimientos se efectúan a lo largo del año, es decir no tienen una consolidación que represente una mejora en una única compra o compras únicas por cada producto considerado en dichos catálogos, lo cual representaría una mejor ventaja de precio, plazo y calidad. Que la transformación electrónica expresada en los Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco viene aportando a través de las herramientas y mecanismos puestos a disposición por el estado, en pro de mejora de la gestión pública y administrativa en la entidad: Gobierno Regional de Cajamarca.Sede Centralapplication/pdf111 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTransformación electrónicaCatálogo electrónicoGestión públicaGobierno regionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Trasformación electrónica mediante la aplicación del método especial catálogos electrónicos para mejorar la gestión pública de las adquisiciones, en el Gobierno Regional de Cajamarca 2018-2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Gestión PúblicaUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión Pública. Unidad de PosgradoGestión Pública06178601https://orcid.org/0000-0003-1815-670026729218417477Carrillo Balceda, Jesus EliasMatos Flores-Guerra, Javier AlbertoRoel Alva, Luis Andreshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL26729218_medina_resumen.pdf26729218_medina_resumen.pdfResumenapplication/pdf524863https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/4/26729218_medina_resumen.pdff652f8100e97c753f1c3ad843b2b3c5cMD5426729218_medina_trabajo.pdf26729218_medina_trabajo.pdfTrabajoapplication/pdf5271630https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/5/26729218_medina_trabajo.pdfa9453fac6052cfa4f5818fd554f581d6MD5526729218_medina_autorización.pdf26729218_medina_autorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf198492https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/6/26729218_medina_autorizaci%c3%b3n.pdf2368925211a461758dcb3a030805b327MD5626729218_medina_similitud.pdf26729218_medina_similitud.pdfSimilitudapplication/pdf5123202https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/7/26729218_medina_similitud.pdf9cf707bbbe4ccf3581d6fbdec536118eMD5726729218_medina_acta.pdf26729218_medina_acta.pdfActaapplication/pdf221078https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/8/26729218_medina_acta.pdfecb9fd435234300bdfe10f787254ebe6MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/9/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD59TEXT26729218_medina_resumen.pdf.txt26729218_medina_resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain6442https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/10/26729218_medina_resumen.pdf.txta0d1c0c312d956635bfa96975cc4c3f5MD51026729218_medina_trabajo.pdf.txt26729218_medina_trabajo.pdf.txtExtracted texttext/plain161652https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/12/26729218_medina_trabajo.pdf.txt6d6aee9551d95901a16c98bfe3ca5b14MD51226729218_medina_autorización.pdf.txt26729218_medina_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4037https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/14/26729218_medina_autorizaci%c3%b3n.pdf.txtb0cacb1fded5685aeda5e914b23f39a9MD51426729218_medina_similitud.pdf.txt26729218_medina_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain156063https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/16/26729218_medina_similitud.pdf.txt67a8bcc78b305419ef746dcda5487923MD51626729218_medina_acta.pdf.txt26729218_medina_acta.pdf.txtExtracted texttext/plain1664https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/18/26729218_medina_acta.pdf.txt35dd2b285c9e5e30f5cae8656890d445MD518THUMBNAIL26729218_medina_resumen.pdf.jpg26729218_medina_resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4907https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/11/26729218_medina_resumen.pdf.jpgc868abf8e52825aa4068ac268bb74997MD51126729218_medina_trabajo.pdf.jpg26729218_medina_trabajo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4907https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/13/26729218_medina_trabajo.pdf.jpgc868abf8e52825aa4068ac268bb74997MD51326729218_medina_autorización.pdf.jpg26729218_medina_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7413https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/15/26729218_medina_autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg37a59949a148917e016e9e278b84938aMD51526729218_medina_similitud.pdf.jpg26729218_medina_similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4646https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/17/26729218_medina_similitud.pdf.jpgf9a1564a9307b331e2acd65d8daeee97MD51726729218_medina_acta.pdf.jpg26729218_medina_acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6816https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/19062/19/26729218_medina_acta.pdf.jpg0660ec9272fca7a5da0dc0be78118901MD51920.500.12727/19062oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/190622025-09-25 03:03:13.843REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).