Trasformación electrónica mediante la aplicación del método especial catálogos electrónicos para mejorar la gestión pública de las adquisiciones, en el Gobierno Regional de Cajamarca 2018-2019
Descripción del Articulo
Esta investigación, consideró el propósito el analizar las implicancias de la transformación electrónica mediante la aplicación de herramientas informáticas establecidas por el gobierno peruano, específicamente en las contrataciones a efectuar mediante el método especial de Catálogos Electrónicos de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19062 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19062 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Transformación electrónica Catálogo electrónico Gestión pública Gobierno regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación, consideró el propósito el analizar las implicancias de la transformación electrónica mediante la aplicación de herramientas informáticas establecidas por el gobierno peruano, específicamente en las contrataciones a efectuar mediante el método especial de Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco para optimizar la gestión pública, en el Gobierno Regional durante los periodos 2018-2019. Para ello se estableció como muestra las adquisiciones de bienes (útiles de escritorio, consumibles-tóner-tintas y cintas-equipos de cómputo, impresoras, productos de ayuda humanitaria) y prestación de servicios (pasajes aéreos), siendo que la investigación se planteó como objetivo general, el describir y analizar las implicancias de la transformación electrónica en las contrataciones elaboradas mediante catálogos de Acuerdo Marco, para la mejora administrativa y de gestión de los servidores y funcionarios del Gobierno Regional Cajamarca 2018-2019. Por otra parte, se tiene entre los resultados que, en razón a la modernización del Estado y la transformación digital, así como la implementación progresiva y mejora de las herramientas informáticas, tanto por los trabajadores de la Dirección de Abastecimiento y las áreas usuarias, del Gobierno Regional Cajamarca, consideran que las compras electrónicas han evolucionado. Respecto a la calidad de los productos y plazos de entrega adquiridos a través del método especial: catálogos electrónicos-Acuerdo Marco, los trabajadores de la Dirección de Logística, de la entidad, consideran que se cumplen los plazos de entrega y calidad; sin embargo, los servidores y funcionarios, de las áreas usuarias de dicha entidad, consideran que no se cumplen y algunos bienes, como consumibles o papelería en general no cumplen en calidad en comparación a los bienes similares existentes en el mercado. Las adquisiciones de productos a través del método especial: catálogos electrónicos-Acuerdo Marco que efectúa la entidad, en su mayoría ante la falta de programación de estas adquisiciones, traen como consecuencia que sus pedidos o requerimientos se efectúan a lo largo del año, es decir no tienen una consolidación que represente una mejora en una única compra o compras únicas por cada producto considerado en dichos catálogos, lo cual representaría una mejor ventaja de precio, plazo y calidad. Que la transformación electrónica expresada en los Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco viene aportando a través de las herramientas y mecanismos puestos a disposición por el estado, en pro de mejora de la gestión pública y administrativa en la entidad: Gobierno Regional de Cajamarca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).