Influencia de los procesos endodónticos necróticos crónicos como causa de las enfermedades autoinmunes
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar la influencia de los procesos endodónticos necróticos crónicos sobre la causa de las enfermedades autoinmunes. En la metodología de la Investigación se seleccionaron 36 bacterias para someterse al alineamiento proteico BLASTp contra el colágeno humano tipo 1. La prueba arro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14878 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14878 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Enfermedades autoinmunes Odontología Necrosis de la pulpa dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo es determinar la influencia de los procesos endodónticos necróticos crónicos sobre la causa de las enfermedades autoinmunes. En la metodología de la Investigación se seleccionaron 36 bacterias para someterse al alineamiento proteico BLASTp contra el colágeno humano tipo 1. La prueba arrojo 3 bacterias con epitopos en similitud. El modelado tridimensional de los epítopos seleccionados se modelo con el servidor PEPFOLD 3. El acoplamiento molecular de los péptidos se realizó con el servidor CABS dock y la energía de enlace se obtuvo a través de servidor HawKRank. Los epítopos de CTL se predijo utilizando el algoritmo IEDB MHC-I y los epítopos de HTL se predijo utilizando las herramientas de predicción de unión de MHC-II. Las propiedades antigénicas de los epítopos se analizaron en el servidor Vaxijen 2.0 a un umbral de 0.4. La toxicidad de los péptidos se predijo desde el servidor ToxinPred. La alergenicidad se predijo desde el servidor AllegernFP 1.0. En el resultado existe similitud significativa al comparar proteínas de bacterias con el colágeno tipo I Humano, siendo las bacterias E. Faecalis, D. Invisus y P. Piscolens con más similitud proteica y que poseen una alta afinidad de unión con las moléculas MHC-I y MHC-II capaces de inducir una respuesta autoinmune. En conclusión se ha podido demostrar que el fenómeno de mimetismo molecular puede ser factible de ocurrir en procesos endodónticos necróticos, siendo las bacterias E. Faecalis, D. Invisus y P. Piscolens las que presentan mayor similitud a la estructura molecular del colágeno humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).