El arbitraje popular. La necesidad de una justicia privada frente a la precarización del poder judicial
Descripción del Articulo
Analiza el arbitraje y la necesidad de su aplicación en nuestra realidad. Entendemos la importancia del arbitraje en el siglo XXI sobre todo en el marco comercial y empresarial. Podemos resaltar que el arbitraje tiene muchas ventajas como su celeridad, confiabilidad y neutralidad frente a la lentitu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2378 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arbitramento Administración de justicia penal Corrupción del poder judicial 342 - Derecho constitucional y administrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USMP_3a7d84ebd8216df99a41002d5db2ac76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2378 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Santillan Soler, DanielSantillan Soler, Daniel2017-02-21T12:46:53Z2017-02-21T12:46:53Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2378Analiza el arbitraje y la necesidad de su aplicación en nuestra realidad. Entendemos la importancia del arbitraje en el siglo XXI sobre todo en el marco comercial y empresarial. Podemos resaltar que el arbitraje tiene muchas ventajas como su celeridad, confiabilidad y neutralidad frente a la lentitud, falta de especialización y corrupción del Poder Judicial. El arbitraje ha tenido un proceso evolutivo muy largo, esta figura es tan antigua como el hombre mismo, por lo cual es importante tener una cosmovisión de cómo ha mutado a través del tiempo. El arbitraje es considerado un boom en la actualidad como una alternativa al Poder Judicial. El arbitraje como “justicia privada” ha tenido un avance muy grande en muchas ramas del derecho. Fue importante analizar la figura del arbitraje en general para que después se pasara a analizar la figura del arbitraje popular. El arbitraje popular fue un avance en la nueva ley de arbitraje que ha coadyuvado a que exista una justicia para todos sin importar la condición social. Concluimos que el arbitraje popular es una institución de reciente creación y necesita nuevos lineamientos para su aplicación. Es importante enfatizar que se necesita realizar una reforma sobre todo para favorecer a la población que todavía no se ha visto favorecida con este mecanismo, en especial con las comunidades campesinas en la cual la justicia no llega de la forma esperada muchas veces.31 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPArbitramentoAdministración de justicia penalCorrupción del poder judicial342 - Derecho constitucional y administrativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El arbitraje popular. La necesidad de una justicia privada frente a la precarización del poder judicialPopular Arbitration, the need for Private Justice Against the Casualization of the Judiciaryinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechoORIGINALsantillan_sd.pdfsantillan_sd.pdfArtículo completoapplication/pdf350923https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2378/1/santillan_sd.pdffddaf4a07f6d374bbc4a06fa6c792619MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2378/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTsantillan_sd.pdf.txtsantillan_sd.pdf.txtExtracted texttext/plain69960https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2378/3/santillan_sd.pdf.txt96310520a425171ec4722d05c0893c3aMD53THUMBNAILsantillan_sd.pdf.jpgsantillan_sd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3676https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2378/4/santillan_sd.pdf.jpg694b808c9d78ee0c56d3ffc3ea0f89c5MD5420.500.12727/2378oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/23782020-01-03 01:12:15.685REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El arbitraje popular. La necesidad de una justicia privada frente a la precarización del poder judicial |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Popular Arbitration, the need for Private Justice Against the Casualization of the Judiciary |
title |
El arbitraje popular. La necesidad de una justicia privada frente a la precarización del poder judicial |
spellingShingle |
El arbitraje popular. La necesidad de una justicia privada frente a la precarización del poder judicial Santillan Soler, Daniel Arbitramento Administración de justicia penal Corrupción del poder judicial 342 - Derecho constitucional y administrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El arbitraje popular. La necesidad de una justicia privada frente a la precarización del poder judicial |
title_full |
El arbitraje popular. La necesidad de una justicia privada frente a la precarización del poder judicial |
title_fullStr |
El arbitraje popular. La necesidad de una justicia privada frente a la precarización del poder judicial |
title_full_unstemmed |
El arbitraje popular. La necesidad de una justicia privada frente a la precarización del poder judicial |
title_sort |
El arbitraje popular. La necesidad de una justicia privada frente a la precarización del poder judicial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santillan Soler, Daniel |
author |
Santillan Soler, Daniel |
author_facet |
Santillan Soler, Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santillan Soler, Daniel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arbitramento Administración de justicia penal Corrupción del poder judicial |
topic |
Arbitramento Administración de justicia penal Corrupción del poder judicial 342 - Derecho constitucional y administrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
342 - Derecho constitucional y administrativo |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Analiza el arbitraje y la necesidad de su aplicación en nuestra realidad. Entendemos la importancia del arbitraje en el siglo XXI sobre todo en el marco comercial y empresarial. Podemos resaltar que el arbitraje tiene muchas ventajas como su celeridad, confiabilidad y neutralidad frente a la lentitud, falta de especialización y corrupción del Poder Judicial. El arbitraje ha tenido un proceso evolutivo muy largo, esta figura es tan antigua como el hombre mismo, por lo cual es importante tener una cosmovisión de cómo ha mutado a través del tiempo. El arbitraje es considerado un boom en la actualidad como una alternativa al Poder Judicial. El arbitraje como “justicia privada” ha tenido un avance muy grande en muchas ramas del derecho. Fue importante analizar la figura del arbitraje en general para que después se pasara a analizar la figura del arbitraje popular. El arbitraje popular fue un avance en la nueva ley de arbitraje que ha coadyuvado a que exista una justicia para todos sin importar la condición social. Concluimos que el arbitraje popular es una institución de reciente creación y necesita nuevos lineamientos para su aplicación. Es importante enfatizar que se necesita realizar una reforma sobre todo para favorecer a la población que todavía no se ha visto favorecida con este mecanismo, en especial con las comunidades campesinas en la cual la justicia no llega de la forma esperada muchas veces. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-21T12:46:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-21T12:46:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
format |
workingPaper |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2378 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2378 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
31 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres - USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2378/1/santillan_sd.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2378/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2378/3/santillan_sd.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2378/4/santillan_sd.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fddaf4a07f6d374bbc4a06fa6c792619 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 96310520a425171ec4722d05c0893c3a 694b808c9d78ee0c56d3ffc3ea0f89c5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1843719693067616256 |
score |
12.9245825 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).